México colocó deuda por 22 mil 902 mdd en 2016, cifra récord

Recientes

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Compartir

La colocación de valores en el exterior destacó no sólo por los montos alcanzados, sino también por su ritmo de crecimiento aumentó 46.2 por ciento respecto a 2015.

Si bien la colocación de deuda en el extranjero demuestra un signo de confianza en nuestra economía, también puede interpretarse como una señal de un insuficiente ajuste fiscal interno.

El otro flujo de financiamiento del gobierno mexicano, consiste en recursos obtenidos vía créditos bancarios, se registró una disminución de 2 mil 591 millones de dólares durante el año pasado.

También te puede interesar:  Carstens confía en fortaleza de Banxico tras su salida

Agencias internacionales advirtieron sobre el riesgo que representa el nivel de endeudamiento y su crecimiento para la estabilidad financiera de México, colocando como uno de los factores para poner en perspectiva negativa a la calificación de la deuda soberana de México.

También te puede interesar:  En México pobreza afecta más a niños y adolescentes

Entre los riesgos que existen por el mayor endeudamiento del gobierno mexicano destaca la mayor exposición a la volatilidad en tipo de cambio, dado que esa deuda se encuentra en moneda extranjera. Sin embargo, un factor que podría compensar el mayor endeudamiento del gobierno son los remanentes del Banco de México.

Con información de El Financiero

Comentarios