Inicia venta de marihuana medicinal en Monterrey

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Solo una semana después de que su consumo se volviese legal en nuestro país, la firma HempMeds, filial de la estadounidense Medical Marijuana Inc., comenzó la comercialización de aceites con cannabidiol para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el sistema nervioso. Desde una oficina en Monterrey se tramitarán los pedidos.

La empresa llegó a México de la mano de la familia Elizalde, quienes con el caso de su hija Grace, que padece síndrome de Lennox-Gastout, impulsaron la aprobación de reformas para permitir el uso de cannabis medicinal.

La compañía busca invertir en investigación sobre el tema y ampliar la comercialización del aceite de cannabis entre pacientes con diferentes enfermedades en México. “Nuestra empresa quiere ser uno de los líderes en investigación en el mercado mexicano. Este sector apenas está empezando pero proyectamos que habrá un gran crecimiento”, explica Stuart Titus, director ejecutivo de Medical Marijuana Inc. Se estima que en México la venta de estos productos puede abarcar un mercado de hasta 2.500 millones de dólares.

También te puede interesar:  Se han 'perdido' millones de donativos a damnificados

Sin embargo, se aclara que “no va a ser una regulación como la de California o Colorado donde hay dispensarios”, explica Raúl Elizalde, presidente de HempMeds México y padre de Grace.

También te puede interesar:  Video del Colegio Americano Del Noreste

Elizalde apunta que la estructura de la industria farmacéutica de México permitirá facilitar la venta de estos productos, pero que lo más valioso de la iniciativa será los aportes que los investigadores puedan hacer sobre los tratamientos. Los primeros estudios arrojan resultados positivos en niños con síntomas de epilepsia.

Por el momento solo se puede disponer de tratamientos con cannabis a través de una autorización especial de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. El trámite toma aproximadamente cinco días y las botellas con jarabe viajan desde Estados Unidos.

Con información de El País

Comentarios