Inicia venta de marihuana medicinal en Monterrey

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Solo una semana después de que su consumo se volviese legal en nuestro país, la firma HempMeds, filial de la estadounidense Medical Marijuana Inc., comenzó la comercialización de aceites con cannabidiol para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el sistema nervioso. Desde una oficina en Monterrey se tramitarán los pedidos.

La empresa llegó a México de la mano de la familia Elizalde, quienes con el caso de su hija Grace, que padece síndrome de Lennox-Gastout, impulsaron la aprobación de reformas para permitir el uso de cannabis medicinal.

La compañía busca invertir en investigación sobre el tema y ampliar la comercialización del aceite de cannabis entre pacientes con diferentes enfermedades en México. “Nuestra empresa quiere ser uno de los líderes en investigación en el mercado mexicano. Este sector apenas está empezando pero proyectamos que habrá un gran crecimiento”, explica Stuart Titus, director ejecutivo de Medical Marijuana Inc. Se estima que en México la venta de estos productos puede abarcar un mercado de hasta 2.500 millones de dólares.

También te puede interesar:  10 días a Cofepris para permitir consumo de marihuana a SMART

Sin embargo, se aclara que “no va a ser una regulación como la de California o Colorado donde hay dispensarios”, explica Raúl Elizalde, presidente de HempMeds México y padre de Grace.

También te puede interesar:  Mark Zuckerberg, gana 4 mil mdd al día

Elizalde apunta que la estructura de la industria farmacéutica de México permitirá facilitar la venta de estos productos, pero que lo más valioso de la iniciativa será los aportes que los investigadores puedan hacer sobre los tratamientos. Los primeros estudios arrojan resultados positivos en niños con síntomas de epilepsia.

Por el momento solo se puede disponer de tratamientos con cannabis a través de una autorización especial de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. El trámite toma aproximadamente cinco días y las botellas con jarabe viajan desde Estados Unidos.

Con información de El País

Comentarios