Inicia venta de marihuana medicinal en Monterrey

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Solo una semana después de que su consumo se volviese legal en nuestro país, la firma HempMeds, filial de la estadounidense Medical Marijuana Inc., comenzó la comercialización de aceites con cannabidiol para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el sistema nervioso. Desde una oficina en Monterrey se tramitarán los pedidos.

La empresa llegó a México de la mano de la familia Elizalde, quienes con el caso de su hija Grace, que padece síndrome de Lennox-Gastout, impulsaron la aprobación de reformas para permitir el uso de cannabis medicinal.

La compañía busca invertir en investigación sobre el tema y ampliar la comercialización del aceite de cannabis entre pacientes con diferentes enfermedades en México. “Nuestra empresa quiere ser uno de los líderes en investigación en el mercado mexicano. Este sector apenas está empezando pero proyectamos que habrá un gran crecimiento”, explica Stuart Titus, director ejecutivo de Medical Marijuana Inc. Se estima que en México la venta de estos productos puede abarcar un mercado de hasta 2.500 millones de dólares.

También te puede interesar:  Para que vayas a desayunar

Sin embargo, se aclara que “no va a ser una regulación como la de California o Colorado donde hay dispensarios”, explica Raúl Elizalde, presidente de HempMeds México y padre de Grace.

También te puede interesar:  Trump quiere usar fondos militares para el muro

Elizalde apunta que la estructura de la industria farmacéutica de México permitirá facilitar la venta de estos productos, pero que lo más valioso de la iniciativa será los aportes que los investigadores puedan hacer sobre los tratamientos. Los primeros estudios arrojan resultados positivos en niños con síntomas de epilepsia.

Por el momento solo se puede disponer de tratamientos con cannabis a través de una autorización especial de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. El trámite toma aproximadamente cinco días y las botellas con jarabe viajan desde Estados Unidos.

Con información de El País

Comentarios