Inflación 6.66 % en agosto más alta en 16 años

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

La inflación en agosto, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor, registró un aumento de 6.66 por ciento en términos anualizados, la mayor en los últimos 16 años derivado del alza en los precios de los productos agropecuarios y la liberalización en los precios de los combustibles.

El índice inflacionario se compara desfavorablemente con los registrados en el mismo periodo de 2016, cuando se llegó a inflación de 0.28 por ciento mensual y de 2.73 por ciento anual.

También te puede interesar:  Hidroxicloroquina no reduce tasa de mortalidad en personas con COVID-19

Agustín Carstens, aseguró que la inflación ya alcanzó su techo y a partir de ahora empezará a descender para que el próximo año se acerque a la meta de 3 por ciento anual fijada por el instituto central.

Carstens aseveró: «estamos teniendo una burbuja en la inflación por factores muy puntuales, pero estoy seguro de que el año entrante la inflación estará convergiendo a 3 por ciento, como es la meta del Banco de México.»

También te puede interesar:  Banxico mantendrá tasa referencial en 11.25% por más tiempo

El presidente del Banco de México, explico que «la inflación se disparó por factores muy particulares, parte por el movimiento cambiario que así ha respondido a factores externos y por complementar una reforma estructural que va a dar grandes beneficios al país, como la reforma energética y también porque en algunos lugares ha llovido demasiado y en otros no; entonces por eso los productos agropecuarios han subido”.

Con información de La Jornada

Comentarios