Inflación 6.66 % en agosto más alta en 16 años

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La inflación en agosto, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor, registró un aumento de 6.66 por ciento en términos anualizados, la mayor en los últimos 16 años derivado del alza en los precios de los productos agropecuarios y la liberalización en los precios de los combustibles.

El índice inflacionario se compara desfavorablemente con los registrados en el mismo periodo de 2016, cuando se llegó a inflación de 0.28 por ciento mensual y de 2.73 por ciento anual.

También te puede interesar:  Más de 80% de pacientes COVID-19, con deficiencia de vitamina D

Agustín Carstens, aseguró que la inflación ya alcanzó su techo y a partir de ahora empezará a descender para que el próximo año se acerque a la meta de 3 por ciento anual fijada por el instituto central.

Carstens aseveró: «estamos teniendo una burbuja en la inflación por factores muy puntuales, pero estoy seguro de que el año entrante la inflación estará convergiendo a 3 por ciento, como es la meta del Banco de México.»

También te puede interesar:  ¡El humo del cigarro también afecta a las mascotas!

El presidente del Banco de México, explico que «la inflación se disparó por factores muy particulares, parte por el movimiento cambiario que así ha respondido a factores externos y por complementar una reforma estructural que va a dar grandes beneficios al país, como la reforma energética y también porque en algunos lugares ha llovido demasiado y en otros no; entonces por eso los productos agropecuarios han subido”.

Con información de La Jornada

Comentarios