Inflación 6.66 % en agosto más alta en 16 años

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La inflación en agosto, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor, registró un aumento de 6.66 por ciento en términos anualizados, la mayor en los últimos 16 años derivado del alza en los precios de los productos agropecuarios y la liberalización en los precios de los combustibles.

El índice inflacionario se compara desfavorablemente con los registrados en el mismo periodo de 2016, cuando se llegó a inflación de 0.28 por ciento mensual y de 2.73 por ciento anual.

También te puede interesar:  Inflación en México se desacelera y se acerca a la meta del Banco de México

Agustín Carstens, aseguró que la inflación ya alcanzó su techo y a partir de ahora empezará a descender para que el próximo año se acerque a la meta de 3 por ciento anual fijada por el instituto central.

Carstens aseveró: «estamos teniendo una burbuja en la inflación por factores muy puntuales, pero estoy seguro de que el año entrante la inflación estará convergiendo a 3 por ciento, como es la meta del Banco de México.»

También te puede interesar:  El nuevo PACIC 2024-2025: una medida contra la inflación

El presidente del Banco de México, explico que «la inflación se disparó por factores muy particulares, parte por el movimiento cambiario que así ha respondido a factores externos y por complementar una reforma estructural que va a dar grandes beneficios al país, como la reforma energética y también porque en algunos lugares ha llovido demasiado y en otros no; entonces por eso los productos agropecuarios han subido”.

Con información de La Jornada

Comentarios