Hospital francés prueba nueva máquina para detectar COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un hospital en la ciudad de Lyon, en el sur de Francia, está probando una nueva máquina que le permite a los pacientes respirar dentro de un tubo para ver si tienen COVID-19 en cuestión de segundos.

La máquina está entrando en una segunda fase de prueba, después de tres meses de uso en decenas de personas, entre las cuales aproximadamente 20 tenían el virus y el resto no. A diferencia de las incómodas pruebas estándar de PCR (reacción en cadena de la polimerasa), no es invasivo y proporciona un resultado inmediato.

«Es el mismo principio que una prueba de alcoholemia clásica», dijo a Reuters Christian George, director de investigación del Centro Nacional de Investigación Científica del hospital la Croix-Rousse. «La máquina registrará las moléculas en el aire exhalado y luego detectará los rastros de la enfermedad».

También te puede interesar:  Medidas ante COVID-19 podrían permanecer un año más

Bruno Lina, un experto independiente que ha sido consultado respecto a la máquina, dijo que es un paso en la dirección correcta, pero sostuvo que en esta etapa es demasiado costosa para una distribución generalizada en los hospitales.

«Si se demuestra que nuestra hipótesis es correcta, podríamos ver máquinas de segunda o tercera generación que cuestan menos y que se centrarían específicamente en los marcadores de la infección que hemos identificado», dijo Lina, quien dirige el Centro Nacional de Referencia de Enterovirus y Parechovirus. 


Información de Reuters

Comentarios