Hombre más rico de China planea negocios con México

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto recibió en Los Pinos a Jack Ma, fundador de Alibaba, el gigante del comercio electrónico.

El empresario, que ostentó por muchos años el título del hombre más rico de China, en la actualidad se encuentra en segundo lugar con una fortuna de 28 mil millones de dólares, ligeramente por debajo del magnate de los bienes raíces Wang Jianlin, le hizo saber a Peña que conoce “las ventajas que ofrece México como base de operaciones para el comercio global”.

También te puede interesar:  Diputados avalan Ley de Ingresos 2018

Alibaba fue fundada en 1999 con 80 mil dólares iniciales y se ha convertido en la cuarta empresa tecnológica más importante del mundo, con un valor de mercado de 289 mil millones de dólares.

También te puede interesar:  Cerrarán dos CRIT por crisis en Teletón: Fernando Landeros

Presidencia detalló en un comunicado que Alibaba opera a través de tres páginas de internet: Taobao, el sitio más grande de compras de China; Tmall, dedicado a la venta de productos de manera directa entre el consumidor y el vendedor, y Alibaba, que conecta a los exportadores chinos con empresas en otros lugares del mundo.

Con información de SDP Noticias

Comentarios