Hombre más rico de China planea negocios con México

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto recibió en Los Pinos a Jack Ma, fundador de Alibaba, el gigante del comercio electrónico.

El empresario, que ostentó por muchos años el título del hombre más rico de China, en la actualidad se encuentra en segundo lugar con una fortuna de 28 mil millones de dólares, ligeramente por debajo del magnate de los bienes raíces Wang Jianlin, le hizo saber a Peña que conoce “las ventajas que ofrece México como base de operaciones para el comercio global”.

También te puede interesar:  Repunta el dólar, se vende hasta en 19.15 pesos

Alibaba fue fundada en 1999 con 80 mil dólares iniciales y se ha convertido en la cuarta empresa tecnológica más importante del mundo, con un valor de mercado de 289 mil millones de dólares.

También te puede interesar:  Firma Gobierno de CDMX convenio para llevar “El Médico en Tu Casa” a Panamá

Presidencia detalló en un comunicado que Alibaba opera a través de tres páginas de internet: Taobao, el sitio más grande de compras de China; Tmall, dedicado a la venta de productos de manera directa entre el consumidor y el vendedor, y Alibaba, que conecta a los exportadores chinos con empresas en otros lugares del mundo.

Con información de SDP Noticias

Comentarios