Habrá producción de 4000 millones de dosis de vacuna contra COVID-19

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La empresa farmacéutica AstraZeneca anunció el jueves que logró sus primeros acuerdos para fabricar 400 millones de dosis de una vacuna anticoronavirus; reportó haber recibido más mil millones de dólares de la Autoridad Estadounidense para la Investigación y Desarrollo Biomédicos, a fin de elaborar, producir y distribuir la vacuna.

Anteriormente, AstraZeneca había unido fuerzas con el gobierno británico, ahora está en negociaciones con el Instituto Serum de la India y otros socios potenciales para aumentar la producción y la distribución.

Al inicio de la jornada bursátil, AstraZeneca emitió un comunicado e el que anunciaba que había garantizado la capacidad de manufactura para mil millones de dosis. Así, aspira a forjar acuerdos para expandir esa capacidad en los meses venideros y «garantizar los envíos de una vacuna accesible a nivel mundial».

También te puede interesar:  Coparmex se dispone a aumentar salario mínimo a $92

La compañía también llegó a un acuerdo con la Universidad de Oxford para una licencia para la vacuna, conocida ahora como AZD1222.

¿Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus AZD1222?

  • Desarrollada por el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford en asociación con el Oxford Vaccine Group.
  • Era conocida como ChAdOx1 nCoV-19
  • Utiliza un vector viral de chimpancé deficiente en replicación basado en una versión debilitada de un virus del resfriado común (adenovirus) que causa infecciones en chimpancés y contiene el material genético de la proteína de la punta del SARS-CoV-2.
  • Después de la vacunación, se produce la proteína de pico de superficie, preparando al sistema inmunitario para atacar COVID-19 si luego infecta el cuerpo.
  • Hasta la fecha, se han administrado vacunas hechas con el virus ChAdOx1 a más de 320 personas y se ha demostrado que son seguras y bien toleradas.
También te puede interesar:  Peña anuncia 100 mil mdp extra para ciencia y tecnología

Información de UNO TV

Comentarios