Habrá producción de 4000 millones de dosis de vacuna contra COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La empresa farmacéutica AstraZeneca anunció el jueves que logró sus primeros acuerdos para fabricar 400 millones de dosis de una vacuna anticoronavirus; reportó haber recibido más mil millones de dólares de la Autoridad Estadounidense para la Investigación y Desarrollo Biomédicos, a fin de elaborar, producir y distribuir la vacuna.

Anteriormente, AstraZeneca había unido fuerzas con el gobierno británico, ahora está en negociaciones con el Instituto Serum de la India y otros socios potenciales para aumentar la producción y la distribución.

Al inicio de la jornada bursátil, AstraZeneca emitió un comunicado e el que anunciaba que había garantizado la capacidad de manufactura para mil millones de dosis. Así, aspira a forjar acuerdos para expandir esa capacidad en los meses venideros y «garantizar los envíos de una vacuna accesible a nivel mundial».

También te puede interesar:  Google, el ginecólogo de las mexicanas: estudio

La compañía también llegó a un acuerdo con la Universidad de Oxford para una licencia para la vacuna, conocida ahora como AZD1222.

¿Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus AZD1222?

  • Desarrollada por el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford en asociación con el Oxford Vaccine Group.
  • Era conocida como ChAdOx1 nCoV-19
  • Utiliza un vector viral de chimpancé deficiente en replicación basado en una versión debilitada de un virus del resfriado común (adenovirus) que causa infecciones en chimpancés y contiene el material genético de la proteína de la punta del SARS-CoV-2.
  • Después de la vacunación, se produce la proteína de pico de superficie, preparando al sistema inmunitario para atacar COVID-19 si luego infecta el cuerpo.
  • Hasta la fecha, se han administrado vacunas hechas con el virus ChAdOx1 a más de 320 personas y se ha demostrado que son seguras y bien toleradas.
También te puede interesar:  Mancera busca elevar salario mínimo a 92 pesos

Información de UNO TV

Comentarios