Habrá producción de 4000 millones de dosis de vacuna contra COVID-19

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

La empresa farmacéutica AstraZeneca anunció el jueves que logró sus primeros acuerdos para fabricar 400 millones de dosis de una vacuna anticoronavirus; reportó haber recibido más mil millones de dólares de la Autoridad Estadounidense para la Investigación y Desarrollo Biomédicos, a fin de elaborar, producir y distribuir la vacuna.

Anteriormente, AstraZeneca había unido fuerzas con el gobierno británico, ahora está en negociaciones con el Instituto Serum de la India y otros socios potenciales para aumentar la producción y la distribución.

Al inicio de la jornada bursátil, AstraZeneca emitió un comunicado e el que anunciaba que había garantizado la capacidad de manufactura para mil millones de dosis. Así, aspira a forjar acuerdos para expandir esa capacidad en los meses venideros y «garantizar los envíos de una vacuna accesible a nivel mundial».

También te puede interesar:  Economía crece al 3% en segundo trimestre: SHCP

La compañía también llegó a un acuerdo con la Universidad de Oxford para una licencia para la vacuna, conocida ahora como AZD1222.

¿Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus AZD1222?

  • Desarrollada por el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford en asociación con el Oxford Vaccine Group.
  • Era conocida como ChAdOx1 nCoV-19
  • Utiliza un vector viral de chimpancé deficiente en replicación basado en una versión debilitada de un virus del resfriado común (adenovirus) que causa infecciones en chimpancés y contiene el material genético de la proteína de la punta del SARS-CoV-2.
  • Después de la vacunación, se produce la proteína de pico de superficie, preparando al sistema inmunitario para atacar COVID-19 si luego infecta el cuerpo.
  • Hasta la fecha, se han administrado vacunas hechas con el virus ChAdOx1 a más de 320 personas y se ha demostrado que son seguras y bien toleradas.
También te puede interesar:  Nueve senadores gastaron 2 mdp en Islas Fiji

Información de UNO TV

Comentarios