Gobierno dispone de 54 mil mdp para reconstrucción

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Gobierno federal posee al menos 54 mil 318 millones de pesos provenientes de fondos federales y estatales para la reconstrucción de viviendas y diversos inmuebles.

Los recursos provienen de cinco fuentes de financiamiento: dos fondos federales, el Fondo de Desastres Naturales con un saldo de 9 mil millones de pesos y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social con un saldo de 26 mil 995 millones de pesos. Además, el Fondo de Reconstrucción suma 6 mil 952 millones de pesos. A este fondo pueden acceder entidades vía la adquisición de Bonos Cupón Cero emitido por Banobras, con autorización del Congreso local.

También te puede interesar:  Oposición pide indagar desvío de 3.4 mil mdp por parte del gobierno

También existen dos fondos estatales, el Fondo de Desastres Naturales de la Ciudad de México con 9 mil 400 millones de pesos disponibles y dos pólizas de seguros de Puebla que suman 318 millones de pesos.

El Fonden y el FAIS son recursos que considera Hacienda como fuentes de financiamiento para atender emergencias por sismos y eventualmente se sumarán los recursos que aún no están “en caja” como el Fideicomiso Fuerza México de reciente creación, créditos hipotecarios de Fovissste para reconstruir viviendas y los recursos que los partidos políticos donarían.

También te puede interesar:  SHCP obligada a investigar paradero de $1,600 mdp en Edomex

A los recursos del Fonden podrían sumarse los provenientes del Bono Catastrófico hasta por 150 millones de dólares para sismos, si el Banco Mundial los autoriza a más tardar la primera quincena de octubre. La SEP cuenta con un fondo para reparar escuelas por mil 800 millones de pesos.

Con información de El Financiero

Comentarios