Gobierno dispone de 54 mil mdp para reconstrucción

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Gobierno federal posee al menos 54 mil 318 millones de pesos provenientes de fondos federales y estatales para la reconstrucción de viviendas y diversos inmuebles.

Los recursos provienen de cinco fuentes de financiamiento: dos fondos federales, el Fondo de Desastres Naturales con un saldo de 9 mil millones de pesos y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social con un saldo de 26 mil 995 millones de pesos. Además, el Fondo de Reconstrucción suma 6 mil 952 millones de pesos. A este fondo pueden acceder entidades vía la adquisición de Bonos Cupón Cero emitido por Banobras, con autorización del Congreso local.

También te puede interesar:  ¿Cada cuándo y por qué debes cambiar tu cubrebocas?... te vas a sorprender

También existen dos fondos estatales, el Fondo de Desastres Naturales de la Ciudad de México con 9 mil 400 millones de pesos disponibles y dos pólizas de seguros de Puebla que suman 318 millones de pesos.

El Fonden y el FAIS son recursos que considera Hacienda como fuentes de financiamiento para atender emergencias por sismos y eventualmente se sumarán los recursos que aún no están “en caja” como el Fideicomiso Fuerza México de reciente creación, créditos hipotecarios de Fovissste para reconstruir viviendas y los recursos que los partidos políticos donarían.

También te puede interesar:  Subastan en 394 mil dólares silla de autora de Harry Potter

A los recursos del Fonden podrían sumarse los provenientes del Bono Catastrófico hasta por 150 millones de dólares para sismos, si el Banco Mundial los autoriza a más tardar la primera quincena de octubre. La SEP cuenta con un fondo para reparar escuelas por mil 800 millones de pesos.

Con información de El Financiero

Comentarios