Gobierno dispone de 54 mil mdp para reconstrucción

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Gobierno federal posee al menos 54 mil 318 millones de pesos provenientes de fondos federales y estatales para la reconstrucción de viviendas y diversos inmuebles.

Los recursos provienen de cinco fuentes de financiamiento: dos fondos federales, el Fondo de Desastres Naturales con un saldo de 9 mil millones de pesos y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social con un saldo de 26 mil 995 millones de pesos. Además, el Fondo de Reconstrucción suma 6 mil 952 millones de pesos. A este fondo pueden acceder entidades vía la adquisición de Bonos Cupón Cero emitido por Banobras, con autorización del Congreso local.

También te puede interesar:  Este mapa te permite monitorear la propagación del coronavirus

También existen dos fondos estatales, el Fondo de Desastres Naturales de la Ciudad de México con 9 mil 400 millones de pesos disponibles y dos pólizas de seguros de Puebla que suman 318 millones de pesos.

El Fonden y el FAIS son recursos que considera Hacienda como fuentes de financiamiento para atender emergencias por sismos y eventualmente se sumarán los recursos que aún no están “en caja” como el Fideicomiso Fuerza México de reciente creación, créditos hipotecarios de Fovissste para reconstruir viviendas y los recursos que los partidos políticos donarían.

También te puede interesar:  Descubren nuevos genes vinculados al autismo

A los recursos del Fonden podrían sumarse los provenientes del Bono Catastrófico hasta por 150 millones de dólares para sismos, si el Banco Mundial los autoriza a más tardar la primera quincena de octubre. La SEP cuenta con un fondo para reparar escuelas por mil 800 millones de pesos.

Con información de El Financiero

Comentarios