Gobierno dispone de 54 mil mdp para reconstrucción

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno federal posee al menos 54 mil 318 millones de pesos provenientes de fondos federales y estatales para la reconstrucción de viviendas y diversos inmuebles.

Los recursos provienen de cinco fuentes de financiamiento: dos fondos federales, el Fondo de Desastres Naturales con un saldo de 9 mil millones de pesos y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social con un saldo de 26 mil 995 millones de pesos. Además, el Fondo de Reconstrucción suma 6 mil 952 millones de pesos. A este fondo pueden acceder entidades vía la adquisición de Bonos Cupón Cero emitido por Banobras, con autorización del Congreso local.

También te puede interesar:  Mil 700 mdp en pérdidas en Oaxaca por CNTE

También existen dos fondos estatales, el Fondo de Desastres Naturales de la Ciudad de México con 9 mil 400 millones de pesos disponibles y dos pólizas de seguros de Puebla que suman 318 millones de pesos.

El Fonden y el FAIS son recursos que considera Hacienda como fuentes de financiamiento para atender emergencias por sismos y eventualmente se sumarán los recursos que aún no están “en caja” como el Fideicomiso Fuerza México de reciente creación, créditos hipotecarios de Fovissste para reconstruir viviendas y los recursos que los partidos políticos donarían.

También te puede interesar:  Ruiz Esparza optimista frente a recortes en el presupuesto

A los recursos del Fonden podrían sumarse los provenientes del Bono Catastrófico hasta por 150 millones de dólares para sismos, si el Banco Mundial los autoriza a más tardar la primera quincena de octubre. La SEP cuenta con un fondo para reparar escuelas por mil 800 millones de pesos.

Con información de El Financiero

Comentarios