‘Gasolinazo’ por repuntes de precios internacionales: SHCP

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El aumento en los precios de las gasolinas en el país no obedece al incremento de impuestos, sino al repunte de precios de referencia internacional.

Esto lo explicó Miguel Messmacher, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda (SHCP) durante su comparecencia ante la Comisión Permanente, y donde agregó que en Estados Unidos se registró un incremento en la demanda por el verano.

Este cambio provocó que el precio de referencia aumentara, y en consecuencia los precios de nuestras gasolinas también.

También te puede interesar:  Salud inicia reconversión hospitalaria para coronavirus

También el funcionario explicó que la banda de precios máximos establecida por la SCHP evitó aumentos abruptos derivados de las fluctuaciones internacionales. Y recalcó en que el precio de las gasolinas en México es menor a los registrados en Canadá o Noruega.

“Si hiciéramos un comparativo con el promedio de todos los países con los que contamos información, con un costo de 95 centavos de dólar, México tendría previos más bajos con 75 centavos de dólar”, aseguró.

También te puede interesar:  Subirán precios de gasolinas en julio

También se espera la comparecencia de Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía (Sener); José Antonio González, director de Petróleos Mexicanos (Pemex); y Francisco Hernández, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Todos hablarán de los incrementos en los precios de la gasolina y electricidad.

Con información de Milenio

Comentarios