‘Gasolinazo’ por repuntes de precios internacionales: SHCP

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El aumento en los precios de las gasolinas en el país no obedece al incremento de impuestos, sino al repunte de precios de referencia internacional.

Esto lo explicó Miguel Messmacher, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda (SHCP) durante su comparecencia ante la Comisión Permanente, y donde agregó que en Estados Unidos se registró un incremento en la demanda por el verano.

Este cambio provocó que el precio de referencia aumentara, y en consecuencia los precios de nuestras gasolinas también.

También te puede interesar:  Subirán precios de gasolinas en julio

También el funcionario explicó que la banda de precios máximos establecida por la SCHP evitó aumentos abruptos derivados de las fluctuaciones internacionales. Y recalcó en que el precio de las gasolinas en México es menor a los registrados en Canadá o Noruega.

“Si hiciéramos un comparativo con el promedio de todos los países con los que contamos información, con un costo de 95 centavos de dólar, México tendría previos más bajos con 75 centavos de dólar”, aseguró.

También te puede interesar:  Joven muere por chupetón en el cuello

También se espera la comparecencia de Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía (Sener); José Antonio González, director de Petróleos Mexicanos (Pemex); y Francisco Hernández, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Todos hablarán de los incrementos en los precios de la gasolina y electricidad.

Con información de Milenio

Comentarios