FMI reduce previsión de crecimiento de México

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El Fondo Monetario Internacional recortó pronósticos de crecimiento económico para México en 0.6 por ciento para este año y el siguiente, respecto a los cálculos que hizo en octubre pasado.

El organismo considera que la economía mexicana crecerá 1.7 por ciento durante 2017 y 2 por ciento en 2018, de acuerdo con la actualización de las Proyecciones de la economía mundial que difundió este lunes. Por el contrario, para Estados Unidos hizo un ajuste al alza de 0.1 y 0.4 por ciento al ubicar su crecimiento económico en 2.3 por ciento en 2017 y 2.5 por ciento en 2018.

También te puede interesar:  Ventas de automóviles crecen 25 por ciento

La baja del crecimiento para México se debe a condiciones financieras más restrictivas y vientos en más fuertes debido a la incertidumbre relacionada con Estados Unidos.

En cuanto al crecimiento de la economía mundial, mantuvo en 3.4 por ciento durante 2017 y en 3.6 por ciento para 2018.

También te puede interesar:  ‘Gasolinazo’ por repuntes de precios internacionales: SHCP

El informe concluye que han empeorado las perspectivas de crecimiento en mercados emergentes y en desarrollo, donde las condiciones financieras son menos favorables y destacó los casos de México, Brasil e India como las economías que fueron revisadas “a la baja».

Con información de La Jornada

Comentarios