FMI reduce previsión de crecimiento de México

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

El Fondo Monetario Internacional recortó pronósticos de crecimiento económico para México en 0.6 por ciento para este año y el siguiente, respecto a los cálculos que hizo en octubre pasado.

El organismo considera que la economía mexicana crecerá 1.7 por ciento durante 2017 y 2 por ciento en 2018, de acuerdo con la actualización de las Proyecciones de la economía mundial que difundió este lunes. Por el contrario, para Estados Unidos hizo un ajuste al alza de 0.1 y 0.4 por ciento al ubicar su crecimiento económico en 2.3 por ciento en 2017 y 2.5 por ciento en 2018.

También te puede interesar:  FMI prevé caída de economía mexicana de 6.6%

La baja del crecimiento para México se debe a condiciones financieras más restrictivas y vientos en más fuertes debido a la incertidumbre relacionada con Estados Unidos.

En cuanto al crecimiento de la economía mundial, mantuvo en 3.4 por ciento durante 2017 y en 3.6 por ciento para 2018.

También te puede interesar:  Perspectivas económicas para México: ¿Qué esperar en 2025?

El informe concluye que han empeorado las perspectivas de crecimiento en mercados emergentes y en desarrollo, donde las condiciones financieras son menos favorables y destacó los casos de México, Brasil e India como las economías que fueron revisadas “a la baja».

Con información de La Jornada

Comentarios