Empleadas de Tribunal podrán pedir día de descanso por cólico menstrual

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Empleados del Tribunal en lo Contencioso Administrativo y Fiscal del Estado de México cuentan con una nueva prestación: un día de descanso extra al mes, para recuperarse de “complicaciones de tipo fisiológico”, específicamente dolor menstrual intenso, así como los malestares asociados con la “adultez madura”, entre los 40 y los 60 años.

Un “acuerdo” oficializó esta nueva prestación. Estas dolencias suelen entenderse erróneamente como una “excusa para ausentarse de las labores”, cuando en realidad son una “realidad que requiere atención y un cambio de visión profundo”, orientada hacia la “protección del derecho de la salud tanto de hombres como de mujeres”, explica el Periódico Oficial del gobierno mexiquense.

También te puede interesar:  Asesinan a Adolfo Lagos Espinosa, vicepresidente de Televisa

Las empleadas del Tribunal, podrán solicitar “licencia” de descanso cuando presenten cuadros de dismenorrea, es decir, menstruación acompañada de dolor pélvico, nauseas, vómitos o mareos. Igualmente, podrán acceder a este beneficio cuando presenten condiciones médicas asociadas a la menopausia.

En el caso del personal masculino del Tribunal, se podrá acceder a la licencia de ausencia mensual cuando tengan 50 años de edad o más, y presenten cuadros de bochornos, insomnio, palpitaciones, dificultades de concentración, disminución de la actividad intelectual, irritabilidad, depresión o fatiga.

También te puede interesar:  Se disparará precio de gasolina por liberalización de mercado

El objetivo de esta medida es fomentar que tanto hombres como mujeres, accedan y den continuidad a tratamientos clínicos que les permitan mejorar su calidad de vida, y de esta forma ejerzan sus cargos públicos “en un estado óptimo».

Con información de Animal Político

Comentarios