Empleadas de Tribunal podrán pedir día de descanso por cólico menstrual

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Empleados del Tribunal en lo Contencioso Administrativo y Fiscal del Estado de México cuentan con una nueva prestación: un día de descanso extra al mes, para recuperarse de “complicaciones de tipo fisiológico”, específicamente dolor menstrual intenso, así como los malestares asociados con la “adultez madura”, entre los 40 y los 60 años.

Un “acuerdo” oficializó esta nueva prestación. Estas dolencias suelen entenderse erróneamente como una “excusa para ausentarse de las labores”, cuando en realidad son una “realidad que requiere atención y un cambio de visión profundo”, orientada hacia la “protección del derecho de la salud tanto de hombres como de mujeres”, explica el Periódico Oficial del gobierno mexiquense.

También te puede interesar:  Vuelca camión cargado de pollo en Ecatepec

Las empleadas del Tribunal, podrán solicitar “licencia” de descanso cuando presenten cuadros de dismenorrea, es decir, menstruación acompañada de dolor pélvico, nauseas, vómitos o mareos. Igualmente, podrán acceder a este beneficio cuando presenten condiciones médicas asociadas a la menopausia.

En el caso del personal masculino del Tribunal, se podrá acceder a la licencia de ausencia mensual cuando tengan 50 años de edad o más, y presenten cuadros de bochornos, insomnio, palpitaciones, dificultades de concentración, disminución de la actividad intelectual, irritabilidad, depresión o fatiga.

También te puede interesar:  Pipa de gas explota en Tlalnepantla

El objetivo de esta medida es fomentar que tanto hombres como mujeres, accedan y den continuidad a tratamientos clínicos que les permitan mejorar su calidad de vida, y de esta forma ejerzan sus cargos públicos “en un estado óptimo».

Con información de Animal Político

Comentarios