Empleadas de Tribunal podrán pedir día de descanso por cólico menstrual

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Empleados del Tribunal en lo Contencioso Administrativo y Fiscal del Estado de México cuentan con una nueva prestación: un día de descanso extra al mes, para recuperarse de “complicaciones de tipo fisiológico”, específicamente dolor menstrual intenso, así como los malestares asociados con la “adultez madura”, entre los 40 y los 60 años.

Un “acuerdo” oficializó esta nueva prestación. Estas dolencias suelen entenderse erróneamente como una “excusa para ausentarse de las labores”, cuando en realidad son una “realidad que requiere atención y un cambio de visión profundo”, orientada hacia la “protección del derecho de la salud tanto de hombres como de mujeres”, explica el Periódico Oficial del gobierno mexiquense.

También te puede interesar:  Denuncian a Josefina Vázquez Mota por desvió de recursos

Las empleadas del Tribunal, podrán solicitar “licencia” de descanso cuando presenten cuadros de dismenorrea, es decir, menstruación acompañada de dolor pélvico, nauseas, vómitos o mareos. Igualmente, podrán acceder a este beneficio cuando presenten condiciones médicas asociadas a la menopausia.

En el caso del personal masculino del Tribunal, se podrá acceder a la licencia de ausencia mensual cuando tengan 50 años de edad o más, y presenten cuadros de bochornos, insomnio, palpitaciones, dificultades de concentración, disminución de la actividad intelectual, irritabilidad, depresión o fatiga.

También te puede interesar:  DF y Edomex desarticulan banda de secuestradores

El objetivo de esta medida es fomentar que tanto hombres como mujeres, accedan y den continuidad a tratamientos clínicos que les permitan mejorar su calidad de vida, y de esta forma ejerzan sus cargos públicos “en un estado óptimo».

Con información de Animal Político

Comentarios