Decidirán si virus Zika es emergencia sanitaria internacional

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud, se reunirá hoy para decidir si el brote del virus Zika es una emergencia sanitaria internacional.

El Comité está formado por expertos virólogos, epidemiólogos, neurólogos y otras disciplinas que tengan competencia en la discusión sobre el actual brote de Zika.

Lo que preocupa realmente a las autoridades sanitarias es el auge de los casos de esta malformación infantil y su relación con el virus, no el virus en sí mismo, dado que en el 75 por ciento de los casos, no provoca síntomas y en el resto, tiene efectos muy limitados.

También te puede interesar:  Reimplantan mano a carpintero en Hospital General

El virus está ahora presente en 24 países y en Brasil, donde surgieron los primeros casos y es el más afectado por la epidemia con un millón y medio de casos y hay cuatro mil 180 bebés nacidos con microcefalia.

También te puede interesar:  Desplome de Wall Street llega a Bolsa mexicana

A excepción de Brasil, ningún otro de los países afectados en el continente americano ha detectado hasta ahora esa relación, pero ello puede deberse a que las malformaciones sean intrauterinas y no se detecten hasta el nacimiento.

Por ahora no existe ni vacuna ni tratamiento contra un virus que fue descubierto en los años cincuenta en el bosque Zika de Uganda.

Con información de Noticieros Televisa

Comentarios