Decidirán si virus Zika es emergencia sanitaria internacional

Recientes

Petro llama a migrantes a regresar a Colombia y desata polémica

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a sus compatriotas que trabajan sin estatus legal en Estados Unidos a abandonar sus empleos y regresar al paí...

En Washington predomina una narrativa sobre el T-MEC que no corresponde a la realidad: Lomelí

México debe buscar una alianza estratégica con Canadá para la renegociación del acuerdo comercial. Ofreció la conferencia inaugural del Coloquio “El otro lad...

Trasladan a ‘Fofo’ Márquez tras escándalo por agresión en penal

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)...

¡Un recolector de basura la está rompiendo en TikTok con su música! Se llama Macario

Resulta que un joven cantante mexicano está causando sensación con su talento, y no, no es una estrella de televisión ni un influencer famoso... ¡Es un barre...

Novio pierde los pantalones ¡en plena boda frente a los invitados!

Todos sabemos que una boda es un momento único, lleno de emoción, amor… ¡y a veces, de fails épicos! Y si no, que le pregunten a este novio que terminó prota...

Compartir

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud, se reunirá hoy para decidir si el brote del virus Zika es una emergencia sanitaria internacional.

El Comité está formado por expertos virólogos, epidemiólogos, neurólogos y otras disciplinas que tengan competencia en la discusión sobre el actual brote de Zika.

Lo que preocupa realmente a las autoridades sanitarias es el auge de los casos de esta malformación infantil y su relación con el virus, no el virus en sí mismo, dado que en el 75 por ciento de los casos, no provoca síntomas y en el resto, tiene efectos muy limitados.

También te puede interesar:  "La viruela del mono debería preocupar a todo el mundo": Biden

El virus está ahora presente en 24 países y en Brasil, donde surgieron los primeros casos y es el más afectado por la epidemia con un millón y medio de casos y hay cuatro mil 180 bebés nacidos con microcefalia.

También te puede interesar:  INE aportará 115 mdp para damnificados

A excepción de Brasil, ningún otro de los países afectados en el continente americano ha detectado hasta ahora esa relación, pero ello puede deberse a que las malformaciones sean intrauterinas y no se detecten hasta el nacimiento.

Por ahora no existe ni vacuna ni tratamiento contra un virus que fue descubierto en los años cincuenta en el bosque Zika de Uganda.

Con información de Noticieros Televisa

Comentarios