Coparmex entrega propuesta para aumentar salario mínimo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Confederación Patronal de la República Mexicana presentó este jueves ante la Comisión Nacional de Salarios Mínimos una propuesta para elevar lo antes posible el salario mínimo a 92.70 pesos diarios.

El objetivo es diseñar una nueva política salarial de largo plazo que ayude a recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores al tiempo que permita “estimular positivamente las variables del empleo, la productividad, la inversión y el crecimiento de la economía”.

La meta del organismo es que en el año 2030 el salario mínimo general en el país llegue a un rango de entre 162.35 y 194.68 pesos diarios, cantidad que debería permitir a los trabajadores cubrir al 100 por ciento el ingreso necesario para satisfacer las necesidades básicas de una familia.

También te puede interesar:  Los ejercicios que puedes hacer en tu oficina para evitar los dolores de espalda

Coparmex plantea una mayor capacitación para que los trabajadores compitan con mejores herramientas en el ambiente laboral.

También te puede interesar:  AMLO anuncia reforma a las pensiones: Gobierno asumirá parte del pago

Este año, Conasami aprobó un aumento de 3.9 por ciento al salario mínimo más un aumento especial de 4 pesos denominado “Monto Independiente de Recuperación”, con lo que llegó 80 pesos diarios.

En la actualidad, el salario mínimo del país es el tercero menor de toda América Latina, sólo por debajo de Nicaragua y El Salvador.

Con información de SDP Noticias

Comentarios