Cerebro de hombres se atrofia más rápido que el de las mujeres

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Un estudio realizado por la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València y el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia, y publicado en la revista Human Brain Mapping, concluyó que la velocidad a la que se atrofia el cerebro es mayor en los hombres que en las mujeres y envejecen peor, sobre todo a partir de los 80 años.

El trabajo da respuestas a las preguntas de cómo va cambiando el cerebro, cuáles son los valores normales de los volúmenes de las estructuras de este órgano o si hay diferencias en el desarrollo del mismo a lo largo de la vida entre hombres y mujeres.

También te puede interesar:  Hombres que embaracen a una mujer y la abandonen podrían ir a prisión

Se analizaron 2 mil 944 imágenes de resonancia magnética de cerebros sanos de entre los nueve meses y los 95 años. De todos ellos, mil 379 eran de mujeres y mil 565 de hombres.

En su estudio revisaron los volúmenes del hipocampo, amígdala, putamen, accumbens, globus palidus, tálamo y caudado, además del líquido cefalorraquídeo, así como sustancias gris y blanca.

Se constatan también diferencias existentes en la evolución del cerebro de los hombres y mujeres. Entre otros resultados, comprobaron cómo la velocidad a la que se atrofia es mayor en ellos que en ellas y envejecen peor, sobre todo a partir de los 80 años. Además, el hipocampo suele tener, de manera relativa, un volumen ligeramente superior en el caso femenino.

También te puede interesar:  Tres accesorios para el hombre de hoy

También se observó cómo el cerebro de las mujeres llega a su pico de volumen más pronto que en el de los hombres, sus estructuras cerebrales maduran antes, agregó Enrique Lanuza, del Departamento de Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física de la Universitat de València.

Con información de La Jornada

Comentarios