Carstens alerta grave choque económico

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico), expresó su temor a que el frenazo económico de China propine un duro golpe a los países emergentes, en una entrevista publicada este lunes por el diario británico The Financial Times.

Carstens consideró que en un contexto de desaceleración de la economía china, los bancos centrales de mercados emergentes pueden seguir políticas homólogas a las que llevaron a cabo economías avanzadas con medidas no convencionales como prestamistas de última instancia, con el propósito de estimular a sus economías.

También te puede interesar:  Repuntan casos de cáncer de pulmón por tabaquismo

“Los mercados emergentes deben estar listos para una crisis potencialmente severa. El ajuste podría ser violento, y las autoridades deben estar listas para ello”, alertó Carstens en la entrevista.

También te puede interesar:  Impuesto a sexoservidoras en Morelia

Para el caso de los emergentes, Carstens consideró que la medida sería por debajo de esa «flexibilización cuantitativa”.

Con información de El Universal

Comentarios