Bolivia permite producción y uso de dióxido de cloro para tratar COVID-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Por medio de un comunicado el pleno del Senado de Bolivia informó que el martes aprobó el proyecto de ley que autoriza, de forma excepcional, la elaboración, comercialización, suministro y uso de la solución de dióxido de cloro para la prevención y tratamiento del Coronavirus. 

«De acuerdo a la norma, esta determinación durará mientras exista el riesgo de contagio del Coronavirus, y la producción de la solución de dióxido de cloro estará bajo laboratorios públicos o privados autorizados por el órgano rector competente, debiendo cumplir con las medidas de calidad e incluir al final del producto información que acredite la composición, dosificación, precaución y cuidados a la hora de consumir», detalló en el documento. 

Así, el legislativo detalló que «los laboratorios o universidades podrán comercializar directamente al Gobiernos central, gobernaciones y municipios y/o farmacias legalmente constituidas, éstas últimas también podrán vender sin necesidad de receta médica».

Por su parte, los gobiernos departamentales y municipales deberán garantizar el suministro de la solución en el sistema de salud público. Tomando en cuenta que el Órgano Ejecutivo en coordinación con las Entidades Territoriales Autónomas deberá realizar campañas sobre el uso adecuado de la solución. 

Comentarios