Banxico reduce previsión de crecimiento 2017

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Sismos y menor producción petrolera pasaron factura a nuestra economía en la segunda mitad de 2017. El Banco de México rebajó este miércoles dos décimas su previsión de crecimiento para el conjunto del año –de un rango previo de entre el 2 por ciento y el 2,5 por ciento a entre un 1,8 por ciento y un 2,3 por ciento–.

“La actividad productiva en el tercer trimestre mostró una desaceleración mayor de la esperada, en buena medida ante los efectos de los sismos de septiembre y la pronunciada contracción de la plataforma petrolera en ese mismo mes”, explica Banxico en su informe trimestral.

También te puede interesar:  Adulta vs Viagra: COFEPRIS prioriza transnacionales ante empresas 100% mexicanas

El pronóstico de crecimiento para el año que viene permanece invariable entre el 2 por ciento y el 3 por ciento. En 2018 el mercado laboral añadirá entre 680 mil y 770 mil puestos de trabajo, según nuevas previsiones, 10 mil más de lo que vaticinaba el banco central en su anterior informe trimestral. Sin embargo, en su mayoría estos puestos de trabajo no son nuevos, sino empleados del sector informal que pasan a trabajar bajo condiciones formales y con sueldos que no permiten salir de la pobreza. Pese a la caída sostenida en los últimos tiempos, México sigue siendo el país de la OCDE con mayor porcentaje informalidad, todavía superior al 50 por ciento.

También te puede interesar:  El dólar sube de nuevo

Con información de El País

Comentarios