Analistas prevén aumentos de hasta 29% en gasolinas

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El precio combustibles podría incrementarse hasta 29 por ciento durante los meses de verano, debido a las condiciones del mercado de futuros y la depreciación del peso ante el dólar.

El precio de la gasolina se elevó 16 por ciento entre 2011 y 2016; sin embargo, el año pasado el incremento fue de aproximadamente 40 por ciento. Además, se calcula que el precio del dólar podría subir a 29.96 por ciento hacia el verano, un alza de 2.5 por ciento respecto al precio de inicios de año.

También te puede interesar:  Mancera el 'presidenciable' con mayor cobertura en medios

El subdirector de Análisis Económico de Vector Casa de Bolsa, Adrián Muñiz, explicó que estos factores, sumados al IEPS que cobra el gobierno por el combustible, llevarían el precio de la gasolina Magna a 18 pesos con 06 centavos por litro entre junio y julio, mientras que en diciembre pasado su precio era de 13.98 pesos por litro.

También te puede interesar:  Se disparará precio de gasolina por liberalización de mercado

Agregó que durante el verano, “existe un consumo de gasolina mayor” ya que los automovilistas suelen recorrer mayores distancias por vacaciones, además de que utilizan su aire acondicionado. “Entonces se consume más gasolina en comparación con el mes de diciembre. Una mayor demanda de combustibles, te lleva a mayores precios”.

Con información de SDP Noticias

Comentarios