Analistas prevén aumentos de hasta 29% en gasolinas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El precio combustibles podría incrementarse hasta 29 por ciento durante los meses de verano, debido a las condiciones del mercado de futuros y la depreciación del peso ante el dólar.

El precio de la gasolina se elevó 16 por ciento entre 2011 y 2016; sin embargo, el año pasado el incremento fue de aproximadamente 40 por ciento. Además, se calcula que el precio del dólar podría subir a 29.96 por ciento hacia el verano, un alza de 2.5 por ciento respecto al precio de inicios de año.

También te puede interesar:  Anuncian precios máximos de gasolina; en diciembre se concretará liberalización

El subdirector de Análisis Económico de Vector Casa de Bolsa, Adrián Muñiz, explicó que estos factores, sumados al IEPS que cobra el gobierno por el combustible, llevarían el precio de la gasolina Magna a 18 pesos con 06 centavos por litro entre junio y julio, mientras que en diciembre pasado su precio era de 13.98 pesos por litro.

También te puede interesar:  Empleados de Domino’s le salvan la vida

Agregó que durante el verano, “existe un consumo de gasolina mayor” ya que los automovilistas suelen recorrer mayores distancias por vacaciones, además de que utilizan su aire acondicionado. “Entonces se consume más gasolina en comparación con el mes de diciembre. Una mayor demanda de combustibles, te lleva a mayores precios”.

Con información de SDP Noticias

Comentarios