Analistas prevén aumentos de hasta 29% en gasolinas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El precio combustibles podría incrementarse hasta 29 por ciento durante los meses de verano, debido a las condiciones del mercado de futuros y la depreciación del peso ante el dólar.

El precio de la gasolina se elevó 16 por ciento entre 2011 y 2016; sin embargo, el año pasado el incremento fue de aproximadamente 40 por ciento. Además, se calcula que el precio del dólar podría subir a 29.96 por ciento hacia el verano, un alza de 2.5 por ciento respecto al precio de inicios de año.

También te puede interesar:  Casa Blanca quiere que narco pague muro

El subdirector de Análisis Económico de Vector Casa de Bolsa, Adrián Muñiz, explicó que estos factores, sumados al IEPS que cobra el gobierno por el combustible, llevarían el precio de la gasolina Magna a 18 pesos con 06 centavos por litro entre junio y julio, mientras que en diciembre pasado su precio era de 13.98 pesos por litro.

También te puede interesar:  Analizan seguridad de AstraZeneca, mientras Europa suspende vacunas

Agregó que durante el verano, “existe un consumo de gasolina mayor” ya que los automovilistas suelen recorrer mayores distancias por vacaciones, además de que utilizan su aire acondicionado. “Entonces se consume más gasolina en comparación con el mes de diciembre. Una mayor demanda de combustibles, te lleva a mayores precios”.

Con información de SDP Noticias

Comentarios