Papa alerta sobre «virus social de la corrupción» en Latinoamérica

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Miles de peruanos salieron a las calles para ofrecerle un cálido y entusiasta recibimiento al papa Francisco. Ven en él un líder auténtico, con la fuerza moral que carece su clase política. Mientras, los políticos están enfrascados en turbias negociaciones, acusaciones y una carga de corrupción que pone freno a la esperanza peruana.

Recordemos que el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, se salvó de una destitución, al ser acusado de corrupción por recibir pagos de la constructora Odebrecht, caso que ya ha salpicado a los tres últimos presidentes peruanos y a numerosos países latinoamericanos. Por ello el indulto a Fujimori, ex dictador y sentenciado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, es una mala señal, porque es fruto de una negociación por conservar su cargo presidencial.

También te puede interesar:  Papa Francisco rompe el silencio: Autobiografía revela pasajes inéditos y firme postura ante el papado

Francisco centró su discursó frente a la corrupción. Primero exhorta a “estar muy atentos a esa otra forma de degradación ambiental que contamina progresivamente todo el entramado vital: la corrupción. Cuánto mal hace a nuestros pueblos latinoamericanos y a las democracias de este bendito continente ese virus social, fenómeno que lo infecta todo, siendo los pobres y la madre tierra los más perjudicados. Lo que se haga para luchar contra ese flagelo social merece la mayor de las ponderaciones y ayuda, y esta lucha nos compromete a todos. Unidos para defender la esperanza implica mayor cultura de la transparencia entre entidades públicas, sector privado y sociedad civil. Y no excluyo a las organizaciones eclesiásticas”.

También te puede interesar:  Peruanos dan último adiós al expresidente Alan García

Los asistentes miembros de esa clase política cuestionada asentían aplaudiendo, sobre todo cuando el Papa sentenció que la corrupción es evitable.

Con información de La Jornada

Comentarios