Otoniel, narcotraficante colombiano, es condenado a 45 años de prisión en Nueva York

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En una resolución legal que marca un hito en la lucha contra el narcotráfico, el narcotraficante colombiano Dairo Antonio Úsuga, conocido como «Otoniel«, ha sido condenado este martes a 45 años de prisión por una jueza en la ciudad de Nueva York.

Las acusaciones que enfrentaba Otoniel incluían cargos de participación en una empresa criminal continuada y conspiración para la distribución de narcóticos en el Distrito Este de Nueva York. Además, se le imputaba conspiración marítima de narcóticos en el Distrito Sur de Florida. Tras ser capturado en Colombia en octubre de 2021, el narcotraficante fue extraditado a Estados Unidos y en enero de 2023 se declaró culpable de los delitos en cuestión, tal como lo confirmó un documento emitido por el Departamento de Justicia de EE.UU. al que CNN tuvo acceso.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Martes

Previo a conocer su sentencia, Otoniel se presentó ante la corte y reafirmó su reconocimiento de culpabilidad por los actos cometidos. Además, expresó disculpas a los familiares de las víctimas, a sus padres y a los gobiernos de Estados Unidos y Colombia por los perjuicios causados.

El narcotraficante compartió su deseo de poder regresar a Colombia una vez haya cumplido su condena y aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a la juventud del país: «No tomen el mismo camino que yo tomé. El conflicto armado debe quedar en el pasado. Las armas deben ser cosa del pasado», expresó con contundencia.

También te puede interesar:  Marchas del día

El líder presunto del Clan del Golfo, uno de los grupos narcotraficantes más poderosos de Colombia, permanecerá bajo custodia en un centro de detención en Brooklyn mientras se determina en qué prisión cumplirá su sentencia de 45 años.

La sentencia de «Otoniel» representa un paso significativo en la lucha global contra el narcotráfico y destaca la colaboración entre las autoridades estadounidenses y colombianas en la búsqueda de la justicia y el fin de actividades criminales de gran envergadura.

Comentarios