Otoniel, narcotraficante colombiano, es condenado a 45 años de prisión en Nueva York

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En una resolución legal que marca un hito en la lucha contra el narcotráfico, el narcotraficante colombiano Dairo Antonio Úsuga, conocido como «Otoniel«, ha sido condenado este martes a 45 años de prisión por una jueza en la ciudad de Nueva York.

Las acusaciones que enfrentaba Otoniel incluían cargos de participación en una empresa criminal continuada y conspiración para la distribución de narcóticos en el Distrito Este de Nueva York. Además, se le imputaba conspiración marítima de narcóticos en el Distrito Sur de Florida. Tras ser capturado en Colombia en octubre de 2021, el narcotraficante fue extraditado a Estados Unidos y en enero de 2023 se declaró culpable de los delitos en cuestión, tal como lo confirmó un documento emitido por el Departamento de Justicia de EE.UU. al que CNN tuvo acceso.

También te puede interesar:  Los Flores: de capos a agentes encubiertos

Previo a conocer su sentencia, Otoniel se presentó ante la corte y reafirmó su reconocimiento de culpabilidad por los actos cometidos. Además, expresó disculpas a los familiares de las víctimas, a sus padres y a los gobiernos de Estados Unidos y Colombia por los perjuicios causados.

El narcotraficante compartió su deseo de poder regresar a Colombia una vez haya cumplido su condena y aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a la juventud del país: «No tomen el mismo camino que yo tomé. El conflicto armado debe quedar en el pasado. Las armas deben ser cosa del pasado», expresó con contundencia.

También te puede interesar:  México desmiente participación en detención de "El Mayo" Zambada

El líder presunto del Clan del Golfo, uno de los grupos narcotraficantes más poderosos de Colombia, permanecerá bajo custodia en un centro de detención en Brooklyn mientras se determina en qué prisión cumplirá su sentencia de 45 años.

La sentencia de «Otoniel» representa un paso significativo en la lucha global contra el narcotráfico y destaca la colaboración entre las autoridades estadounidenses y colombianas en la búsqueda de la justicia y el fin de actividades criminales de gran envergadura.

Comentarios