Odebrecht: sobornos a gobiernos son práctica común

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

Un alto ejecutivo de la constructora brasileña Odebrecht, aseguró que su empresa la no es la primera empresa en incurrir en este tipo de prácticas delictivas y que tampoco será la última.

«No somos los primeros y seguro que no seremos los últimos. Nosotros no vamos a volver a hacerlo, estamos ya fuera de esas prácticas, pero sabemos que hay otras empresas que siguen haciéndolo», afirmó el CEO de la dirección de Ingeniería y Construcción Internacional de Odebrecht, Falvio Faria.

También te puede interesar:  VIDEO - Video del atropellamiento de Times Square

Según Faria, el pago se sobornos, «forma parte de la naturaleza humana y es una costumbre extendida en todos los sectores económicos y no solo en el mundo de las infraestructuras.»

También te puede interesar:  Crimen de Nuevo Laredo: denuncia hermana de la joven asesinada (VIDEO)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos divulgó documentos que revelan que la constructora pagó cerca de 788 millones de dólares en sobornos en África y en 12 países de Latinoamérica entre ellos México.

Con información de SDP Noticias

Comentarios