Odebrecht: sobornos a gobiernos son práctica común

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un alto ejecutivo de la constructora brasileña Odebrecht, aseguró que su empresa la no es la primera empresa en incurrir en este tipo de prácticas delictivas y que tampoco será la última.

«No somos los primeros y seguro que no seremos los últimos. Nosotros no vamos a volver a hacerlo, estamos ya fuera de esas prácticas, pero sabemos que hay otras empresas que siguen haciéndolo», afirmó el CEO de la dirección de Ingeniería y Construcción Internacional de Odebrecht, Falvio Faria.

También te puede interesar:  Exhiben a #LordMeLaPelas por agresiones a funcionario (Video)

Según Faria, el pago se sobornos, «forma parte de la naturaleza humana y es una costumbre extendida en todos los sectores económicos y no solo en el mundo de las infraestructuras.»

También te puede interesar:  Matan a comandante de la PGJ en Gustavo A. Madero

El Departamento de Justicia de Estados Unidos divulgó documentos que revelan que la constructora pagó cerca de 788 millones de dólares en sobornos en África y en 12 países de Latinoamérica entre ellos México.

Con información de SDP Noticias

Comentarios