¿Qué provoca que la nieve se torne rojo sangre en la Antártida?

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Científicos ucranianos se sorprendieron cuando al despertar el lunes descubrieron que la nieve alrededor de su estación se había vuelto roja como la sangre.

De acuerdo con los experto el tinte rojo en la nieve era causado por unas algas microscópicas conocidas como Chlamydomonas nivalis.

Esta alga florece en la nieve cuando hace buen tiempo, explicó el Ministerio de Educación y Ciencia de Ucrania; pero a pesar del clima, la propagación de las algas contribuye al cambio climático, dijeron los científicos, porque refleja menos luz solar que cuando es blanco y, por lo tanto, se derrite más rápido.

También te puede interesar:  Senado de EU prohíbe TikTok en dispositivos gubernamentales

Solo las temperaturas más frías pueden hacer que las algas vuelvan a su estado latente, pero a principios de febrero las temperaturas en la Antártida alcanzaron un nuevo récord, al llegar a 18.3 grados Celsius, en la estación de Esperanza.

Según la Organización Meteorológica Mundial de la Organización de las Naciones Unidas, la Península Antártica, definida como la punta noroeste cerca de América del Sur, es una de las “regiones de calentamiento más rápido del planeta”, con temperaturas que aumentaron casi 3 grados Celsius en los últimos 50 años.

También te puede interesar:  Primera dama de Ucrania posa para Vogue, en escenas de guerra

El fenómeno de las algas que enrojecen la nieve también se observa regularmente en el Ártico, los Alpes y otras regiones montañosas.

Con información de Notimex

Comentarios