¿Qué provoca que la nieve se torne rojo sangre en la Antártida?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Científicos ucranianos se sorprendieron cuando al despertar el lunes descubrieron que la nieve alrededor de su estación se había vuelto roja como la sangre.

De acuerdo con los experto el tinte rojo en la nieve era causado por unas algas microscópicas conocidas como Chlamydomonas nivalis.

Esta alga florece en la nieve cuando hace buen tiempo, explicó el Ministerio de Educación y Ciencia de Ucrania; pero a pesar del clima, la propagación de las algas contribuye al cambio climático, dijeron los científicos, porque refleja menos luz solar que cuando es blanco y, por lo tanto, se derrite más rápido.

También te puede interesar:  Revelan suma millonaria de los bienes de "El Chapo"

Solo las temperaturas más frías pueden hacer que las algas vuelvan a su estado latente, pero a principios de febrero las temperaturas en la Antártida alcanzaron un nuevo récord, al llegar a 18.3 grados Celsius, en la estación de Esperanza.

Según la Organización Meteorológica Mundial de la Organización de las Naciones Unidas, la Península Antártica, definida como la punta noroeste cerca de América del Sur, es una de las “regiones de calentamiento más rápido del planeta”, con temperaturas que aumentaron casi 3 grados Celsius en los últimos 50 años.

También te puede interesar:  Sorprendente ¡Cae nieve en Hawai!

El fenómeno de las algas que enrojecen la nieve también se observa regularmente en el Ártico, los Alpes y otras regiones montañosas.

Con información de Notimex

Comentarios