¿Qué hay detrás del Coronavirus? ¿Por qué hubo una reunión «de alto nivel» el año pasado?

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Mientras el mundo entero tiene los ojos puestos ante una posible pandemia por el inicio de la propagación a nivel mundial del temible y mortal Coronavirus; existen muchas interrogantes de fondo, como, ¿de dónde surgió?, ¿fue realmente una infección que pasó de los animales a los humanos?

Ante estas interrogantes, surge ahora una nueva, ¿ya se sabía que podría venir una posible pandemia? ¿por qué se reunieron personas, instituciones y empresas de alto nivel para simularla?

¿Qué es el «evento 201»?

«El Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud en asociación con el Foro Económico Mundial y la Fundación Bill y Melinda Gates organizaron el Evento 201, un ejercicio pandémico de alto nivel el 18 de octubre de 2019, en Nueva York, NY. El ejercicio ilustra las áreas en las que serán necesarias alianzas público / privadas durante la respuesta a una pandemia severa para disminuir las consecuencias económicas y sociales a gran escala”, dice la página del «evento 201, a Global Pandemic Exercised».

http://www.centerforhealthsecurity.org/event201/

Estos líderes, fundaciones e insituciones, se reunieron por casi 4 horas, para realizar un «simulacro», un «ejercicio hipótetico», de lo que sucedería si el virus se convirtiera en una pandemia, si, leiste bien, estaban haciendo un simulacro de algo que ahora nos dicen, se originó y comenzó a propagarse en China…en el mes de Diciembre, dos meses después de la reunión.

También te puede interesar:  Poderosa tormenta tropical golpea el sur de Tailandia

Resultados y escenario del «evento201»

  1. Se simuló un brote de «un nuevo coronavirus zoonótico», el cual podría ser transmitido de murciélagos a cerdos a personas, el cuál «se vuelve tan eficiente», que comienza a transmitirse de persona a persona, lo que lleva a una pandemia severa.
  2. La enfermedad (en esa simulación), comienza en granjas porcinas en Brasil, de manera silenciosa y lenta al principio, pero luego comienza a propagarse más rápidamente en entornos de atención médica; luego pasa rápidamente de persona a persona en los barrios de bajos ingresos y densamente poblados en algunas megaciudades de América del Sur, la epidemia explota.
  3. El virus viaja por vía aeres a Portugal, EE.UU y China, de ahí, brinca a muchos otros países. (en esta simulación no comenzó en China)
  4. Inicialemente, algunos países pueden controlarlo, pero el virus avanza y continúa extendiéndose y reintroduciéndose, y eventualmente ningún país puede mantener el control.
  5. No existe posibilidad alguna de que haya una vacuna para el primer año.
  6. El número acumulado de casos aumenta exponencialmente, debido a que toda la población es susceptible, durante los primeros meses de la pandemia; por lo que los casos se duplican cada semana.
  7. Las muertes se acumulan día tras día y las consecuencias económicas y sociales se vuelven cada vez más graves a nivel mundial.
  8. Luego de 18 meses, mueren 65 millones de personas en el mundo y por obvias razones, la pandemia cae, debido a la disminución del número de personas susceptibles.
  9. La pandemia solo se podrá detener, hasta que haya una vacuna efectiva o hasta que el 80-90% de la población mundial haya estado expuesta.
  10. Luego de lo anterior, es probable que sea una enfermedad infantil endémica.
También te puede interesar:  AUDIO: Niños llorando tras ser separados de su familia en la frontera

Finalmente, el «evento 201, a Global Pandemic Exercised», hace un llamado a la acción y dice:

«La próxima pandemia grave no solo causará grandes enfermedades y pérdida de vidas, sino que también podría desencadenar importantes consecuencias económicas y sociales en cascada que podrían contribuir en gran medida al impacto y el sufrimiento global. Los esfuerzos para evitar tales consecuencias o responder a ellas a medida que se desarrollen requerirán niveles de colaboración sin precedentes entre gobiernos, organizaciones internacionales y el sector privado.»

Para concluir, da a conocer las recomendaciones que proponen conjuntamente el Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud, el Foro Económico Mundial y la Fundación Bill y Melinda Gates, puedes visitar la siguiente liga:

http://www.centerforhealthsecurity.org/event201/recommendations.html

Comentarios