Odebrecht construirá megapuerto en estado brasileño de Espírito Santo

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La constructora brasileña Odebrecht anunció la firma de un acuerdo con la empresa Petrocity Portos, que sería el proyecto de mayor magnitud en su país, para la construcción de un megapuerto en el estado brasileño Espíritu Santo.

La obra será valorada en 2.100 millones de reales, lo que se traduce aproximadamente a 600 millones de dólares. A pesar de haber firmado un convenio de entendimiento entre ambas empresas, será Odebrecht la encargada exclusiva de ejecutar el proyecto.

También te puede interesar:  Motel 6 admite que le dio información de huéspedes latinos a Inmigración en EU

El megapuerto estará ubicado al norte de Espírito Santo y comprenderá 1.5 millones de metros cuadrados. Su finalidad será la de integrar las regiones y realizar cuatro tipos de operaciones distintas, desde un terminal para coordinar las actividades de petróleo y gas, hasta diversas áreas para procesar y gestionar otro tipo de materiales como piedras, madera y celulosa.

También te puede interesar:  Emilio Lozoya a prisión provisional en España

Se estima que los trabajos inicien a principios del año 2019 y culminen a mediados del 2021, según un comunicado emitido este jueves, dicho complejo pretende generar 2.500 puestos de trabajo.

 

Comentarios