Odebrecht construirá megapuerto en estado brasileño de Espírito Santo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La constructora brasileña Odebrecht anunció la firma de un acuerdo con la empresa Petrocity Portos, que sería el proyecto de mayor magnitud en su país, para la construcción de un megapuerto en el estado brasileño Espíritu Santo.

La obra será valorada en 2.100 millones de reales, lo que se traduce aproximadamente a 600 millones de dólares. A pesar de haber firmado un convenio de entendimiento entre ambas empresas, será Odebrecht la encargada exclusiva de ejecutar el proyecto.

También te puede interesar:  Brasil aplica 'vacunas de aire', las jeringas iban vacías

El megapuerto estará ubicado al norte de Espírito Santo y comprenderá 1.5 millones de metros cuadrados. Su finalidad será la de integrar las regiones y realizar cuatro tipos de operaciones distintas, desde un terminal para coordinar las actividades de petróleo y gas, hasta diversas áreas para procesar y gestionar otro tipo de materiales como piedras, madera y celulosa.

También te puede interesar:  Jueza establece fecha de juicio de Donald Trump para mayo de 2024

Se estima que los trabajos inicien a principios del año 2019 y culminen a mediados del 2021, según un comunicado emitido este jueves, dicho complejo pretende generar 2.500 puestos de trabajo.

 

Comentarios