Odebrecht construirá megapuerto en estado brasileño de Espírito Santo

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La constructora brasileña Odebrecht anunció la firma de un acuerdo con la empresa Petrocity Portos, que sería el proyecto de mayor magnitud en su país, para la construcción de un megapuerto en el estado brasileño Espíritu Santo.

La obra será valorada en 2.100 millones de reales, lo que se traduce aproximadamente a 600 millones de dólares. A pesar de haber firmado un convenio de entendimiento entre ambas empresas, será Odebrecht la encargada exclusiva de ejecutar el proyecto.

También te puede interesar:  Odebrecht pagó 200 mdd en Andorra sobornos a políticos y funcionarios de Latinoamérica

El megapuerto estará ubicado al norte de Espírito Santo y comprenderá 1.5 millones de metros cuadrados. Su finalidad será la de integrar las regiones y realizar cuatro tipos de operaciones distintas, desde un terminal para coordinar las actividades de petróleo y gas, hasta diversas áreas para procesar y gestionar otro tipo de materiales como piedras, madera y celulosa.

También te puede interesar:  En 100 días abrirán nuevo megapuerto en Veracruz

Se estima que los trabajos inicien a principios del año 2019 y culminen a mediados del 2021, según un comunicado emitido este jueves, dicho complejo pretende generar 2.500 puestos de trabajo.

 

Comentarios