Odebrecht construirá megapuerto en estado brasileño de Espírito Santo

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La constructora brasileña Odebrecht anunció la firma de un acuerdo con la empresa Petrocity Portos, que sería el proyecto de mayor magnitud en su país, para la construcción de un megapuerto en el estado brasileño Espíritu Santo.

La obra será valorada en 2.100 millones de reales, lo que se traduce aproximadamente a 600 millones de dólares. A pesar de haber firmado un convenio de entendimiento entre ambas empresas, será Odebrecht la encargada exclusiva de ejecutar el proyecto.

También te puede interesar:  Tras acuerdo multimillonario, ahora podrás encontrar café de Starbucks en Nestlé

El megapuerto estará ubicado al norte de Espírito Santo y comprenderá 1.5 millones de metros cuadrados. Su finalidad será la de integrar las regiones y realizar cuatro tipos de operaciones distintas, desde un terminal para coordinar las actividades de petróleo y gas, hasta diversas áreas para procesar y gestionar otro tipo de materiales como piedras, madera y celulosa.

También te puede interesar:  Odebrecht entre las empresas de mayor demanda para el Programa de Pasantías

Se estima que los trabajos inicien a principios del año 2019 y culminen a mediados del 2021, según un comunicado emitido este jueves, dicho complejo pretende generar 2.500 puestos de trabajo.

 

Comentarios