Hernández, expresidente de Honduras, fue extraditado a EU, acusado de narcotráfico

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, fue extradita a Estados Unidos (EU), el jueves de la semana pasada, enfrentando cargos de narcotráfico y posesión de armas de fuego.

De acuerdo con una conferencia de prensa por parte del Departamento de Justicia de EU, Hernández se habría asociado con «algunos de los traficantes de cocaína más grandes del mundo para transportar toneladas de cocaína» a EU, desde Honduras.

Las acusaciones de la justicia estadounidense indican que el político habría participado en dichas actividades ilegales, desde 2004. Así, los señalamientos indican que Hernández «participó en una conspiración corrupta y violenta de narcotráfico para facilitar la importación» de cocaína.

También te puede interesar:  En Estados Unidos, solo trabajadoras sociales y asistentes de investigación ganan más que sus pares masculinos

Además, dicha instancia gubernamental, sostiene que Hernández «recibió millones de dólares» para apoyar a las organizaciones narcotraficantes en Honduras, México y otros países.

«El Departamento de Justicia está adoptando un enfoque integral para proteger a nuestras comunidades y nuestro país de los delitos violentos (…) está comprometido a interrumpir todo el ecosistema de las redes de tráfico de drogas (…) sin importar cuán lejos o cuán alto debamos llegar», dijo el Fiscal General Merrick B. Garland.

También te puede interesar:  Muere actor y cantante David Cassidy, ídolo de ‘La familia Partridge

En marzo del año pasado, el juicio a Geovanny Fuentes Ramírez, en Nueva York (NY), implicó a Hernández y a otras cuatro autoridades de alto rango. Entonces, las referencias al político se vieron en documentos presentados contra Fuentes Ramírez, así como en un caso sobre narcotráfico contra el hermano del expresidente, quien fue hallado culpable de tráfico de drogas, en octubre de 2019.

Comentarios