Bernie Sanders se postula por segunda vez a la presidencia de EEUU

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Bernie Sanders volverá a competir por la nominación demócrata a la presidencia de Estados Unidos tras perderla en 2016 contra Hillary Clinton por un margen mucho más estrecho de lo que casi todo el mundo esperaba.

El senador independiente por Vermont es un socialdemócrata declarado, apegado a la vieja tradición del populismo estadounidense y con un discurso centrado en la desigualdad económica, la precariedad laboral y la influencia desmedida de los grandes intereses en el sistema político norteamericano. Pero ya no es el quijote desconocido de la última campaña.

Bernie parte esta vez con más músculo financiero que todos sus rivales demócratas, con un engranaje organizativo en los 50 estados y con una legión de seguidores extremadamente motivados.

También te puede interesar:  El peso se recupera tras debate presidencial en EEUU

Con Sanders son ya 12 los candidatos demócratas que aspiran a disputarle la presidencia a Donald Tump en 2020. Una larga lista que incluye a otros populistas de izquierdas inspirados por sus ideas, como Elisabeth Warren o Tulsi Habbard; centristas como Amy Klobuchar, Julián Castro o Pete Buttigieg; o progresistas en la vena de Barack Obama como Kamala Harris y Cory Booker.

No se descarta que acaben postulándose también el exvicepresidente Joe Biden, el tejano Beto O’Rourke o el multimillonario Michael Bloomberg.

De todos ellos, el que cuenta con más respaldo en las encuestas es Biden. Su ventaja a estas alturas es abismal, aunque se explica en gran medida por el desconocimiento que otros candidatos generan entre el gran público.

También te puede interesar:  Muere el hombre más anciano de EEUU, Richard Overton

Aunque Sanders vuelva a perder, podría argumentarse que ya ha ganado políticamente antes de empezar. Las propuestas que abanderó en 2016 han sido abrazadas por amplios sectores del Partido Demócrata y se han hecho un hueco en el ‘mainstream’ político.

Desde la sanidad pública universal y las universidades públicas gratuitas, a un salario mínimo de 15 dólares la hora o un agresivo programa para combatir el cambio climático.

“Cuando presentamos estas ideas hace tres años nos dijeron que eran radicales y extremas”, dijo Sanders a sus seguidores en un correo para anunciar su candidatura. “Pues bien, todas estas políticas y otras más tienen hoy el apoyo de la mayoría de estadounidenses”.

Con información de Agencias

Comentarios