Movilizaciones por el 1º de mayo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En todo el país, miles de trabajadores de los sectores educativo, agrario y de la salud marcharon para conmemorar el Día Internacional del Trabajo y reclamar que las condiciones laborales hayan empeorado con las reformas impulsadas por el gobierno federal.

Principalmente en los estados de Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala, las consignas de los distintos gremios coincidieron en reclamar que las reformas fueron un retroceso porque provocaron aumentos de precios en las gasolinas y en la canasta básica, y sus derechos sindicales disminuyeron, pues en dependencias estatales y municipales predominan pagos atrasados de salarios, pensiones, bonos y estímulos para los trabajadores.

También te puede interesar:  Zerón dice estar "tranquilo" y defendió su "verdad histórica"

En Toluca, estado de México, médicos, enfermeras y empleados del sector salud, se quejaron de las carencias que hay en los hospitales. Exigieron que se acaben los malos manejos financieros en la dependencia del ramo, pues por esta situación la calidad en la atención de los derechohabientes cayó de forma estrepitosa en años recientes.

También te puede interesar:  ¡Únete a Freedom Game 2020!

Dijeron que los familiares de los pacientes salen a comprar gasas, jeringas o cualquier insumo para realizar curaciones y se quejaron de anomalías en la entrega de sus prestaciones, pues aunque les descuentan cuotas para viviendas o para el pago de seguros, no saben dónde va a parar ese dinero.

Con información de La Jornada

Comentarios