Movilizaciones por el 1º de mayo

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

En todo el país, miles de trabajadores de los sectores educativo, agrario y de la salud marcharon para conmemorar el Día Internacional del Trabajo y reclamar que las condiciones laborales hayan empeorado con las reformas impulsadas por el gobierno federal.

Principalmente en los estados de Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala, las consignas de los distintos gremios coincidieron en reclamar que las reformas fueron un retroceso porque provocaron aumentos de precios en las gasolinas y en la canasta básica, y sus derechos sindicales disminuyeron, pues en dependencias estatales y municipales predominan pagos atrasados de salarios, pensiones, bonos y estímulos para los trabajadores.

También te puede interesar:  ¿Cómo es tu calidad de vida?

En Toluca, estado de México, médicos, enfermeras y empleados del sector salud, se quejaron de las carencias que hay en los hospitales. Exigieron que se acaben los malos manejos financieros en la dependencia del ramo, pues por esta situación la calidad en la atención de los derechohabientes cayó de forma estrepitosa en años recientes.

También te puede interesar:  Millonario ofrece trabajo de 52 mil dólares por acompañarlo

Dijeron que los familiares de los pacientes salen a comprar gasas, jeringas o cualquier insumo para realizar curaciones y se quejaron de anomalías en la entrega de sus prestaciones, pues aunque les descuentan cuotas para viviendas o para el pago de seguros, no saben dónde va a parar ese dinero.

Con información de La Jornada

Comentarios