Movilizaciones por el 1º de mayo

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

En todo el país, miles de trabajadores de los sectores educativo, agrario y de la salud marcharon para conmemorar el Día Internacional del Trabajo y reclamar que las condiciones laborales hayan empeorado con las reformas impulsadas por el gobierno federal.

Principalmente en los estados de Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala, las consignas de los distintos gremios coincidieron en reclamar que las reformas fueron un retroceso porque provocaron aumentos de precios en las gasolinas y en la canasta básica, y sus derechos sindicales disminuyeron, pues en dependencias estatales y municipales predominan pagos atrasados de salarios, pensiones, bonos y estímulos para los trabajadores.

También te puede interesar:  Trabajar en Santa Fe cuesta 16 mil pesos al año

En Toluca, estado de México, médicos, enfermeras y empleados del sector salud, se quejaron de las carencias que hay en los hospitales. Exigieron que se acaben los malos manejos financieros en la dependencia del ramo, pues por esta situación la calidad en la atención de los derechohabientes cayó de forma estrepitosa en años recientes.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Lunes

Dijeron que los familiares de los pacientes salen a comprar gasas, jeringas o cualquier insumo para realizar curaciones y se quejaron de anomalías en la entrega de sus prestaciones, pues aunque les descuentan cuotas para viviendas o para el pago de seguros, no saben dónde va a parar ese dinero.

Con información de La Jornada

Comentarios