Inflación destruye salarios en norte y Bajío

Recientes

En chinampa de Xochimilco, prototipo de la UNAM para tratar aguas residuales

Un equipo interdisciplinario de estudiantes y personas investigadoras de la UNAM puso en operación el prototipo de un reactor biológico en la Chinampa Nantli...

Martha Herrera: Empoderando a las mujeres de Nuevo León

En un país donde la equidad de género sigue siendo un reto, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León ha logrado transformar la vida de más de 241....

Martha Herrera: Combatiendo el rezago educativo en Nuevo León

La educación es la clave del desarrollo y la equidad social, pero en Nuevo León, más de 750 mil personas mayores de 15 años enfrentan rezago educativo. Ante....

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

Compartir

El repunte inflacionario desde inicios de 2017 por el alza en el precio de combustible ha restado, en mayor medida, poder de compra al salario de los trabajadores formales en nueve estados del norte y Bajío.

Por ejemplo, Nuevo León y Querétaro fueron los estados que reportaron menores avances salariales en enero con relación a diciembre de 2016, con 2.1 y 2.2 por ciento, respectivamente; en tanto, la inflación de enero fue de 1.7 por ciento.

También te puede interesar:  Muere Katherine Johnson, calculó la trayectoria del primer vuelo espacial tripulado de la NASA

En Chihuahua, Baja California, Tamaulipas y Jalisco, el salario formal aumentó un poco más, 2.5, 2.6, 2.7 y 2.9 por ciento, respectivamente, aquí los salarios de los trabajadores mantuvieron una ganancia real en sus bolsillos de alrededor de uno por ciento.

Jalisco y Nuevo León son las regiones con mayores precios de la gasolina, provocando que en esas ciudades el repunte inflacionario restara mayor poder de compra.

También te puede interesar:  Fallece historiador Álvaro Matute

En Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas se observaron aumentos de 3.6, 3.7 y 3.7 por ciento cada uno, que si bien son porcentajes que se despegan de la inflación de enero, son inferiores al 3.9 por ciento que aumentó el minisalario.

En febrero el salario subió 4.6 por ciento, pero la inflación fue de 4.86 por ciento.

Con información de El Financiero

Comentarios