sábado, agosto 23, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Gobiernos estatales intentan ocultar daño al erario

La Auditoría Superior de la Federación presentó 85 denuncias penales contra actos de simulación que buscan ocultar daños al erario o presuntos desvíos en el manejo de recursos públicos por parte de gobernadores.

Los gobiernos que más han incurrido en esta práctica son los de Veracruz, con 15 casos documentados; de Baja California Sur, con un total de 11 denuncias acumuladas, y Michoacán, con igual número de engaños descubiertos y denunciados penalmente por la Auditoría Superior. Morelos, presentó 9 casos de simulación y Guerrero ocho intentos de engaño a la Auditoría Superior.

El titular de la AF, Juan Manuel Portal, explicó que la simulación consiste en reintegrar recursos a dependencias o programas que están sujetos a investigación por ese órgano fiscalizador, con el propósito de que auditorías den por resueltas o atendidas las observaciones que se hacen por la falta de comprobación en la aplicación del gasto público o por la presunción de un daño económico al erario.

Sin embargo, una vez que la ASF da por satisfechas o solventadas las observaciones a la aplicación del gasto público, los recursos vuelven a ser retirados de las cuentas bancarias gubernamentales, simulando de manera temporal que no existe ninguna anomalía en la administración de recursos públicos.

Esta estrategia de simulación ha sido aplicada 7 veces por el gobierno de Colima; en 6 ocasiones por el gobierno de Zacatecas; cinco más por autoridades de Oaxaca y 4 adicionales por el gobierno de Chiapas.

Con información de Aristegui Noticias

Perceptive
Perceptive
Expertos en comunicación y estrategia, especializados en la evaluación, desarrollo y supervisión de la imagen pública. ¿Ya nos conoces?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles