Gobiernos estatales intentan ocultar daño al erario

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Auditoría Superior de la Federación presentó 85 denuncias penales contra actos de simulación que buscan ocultar daños al erario o presuntos desvíos en el manejo de recursos públicos por parte de gobernadores.

Los gobiernos que más han incurrido en esta práctica son los de Veracruz, con 15 casos documentados; de Baja California Sur, con un total de 11 denuncias acumuladas, y Michoacán, con igual número de engaños descubiertos y denunciados penalmente por la Auditoría Superior. Morelos, presentó 9 casos de simulación y Guerrero ocho intentos de engaño a la Auditoría Superior.

También te puede interesar:  Inteligencia de EU cree que la izquierda ganará en México de persistir inestabilidad

El titular de la AF, Juan Manuel Portal, explicó que la simulación consiste en reintegrar recursos a dependencias o programas que están sujetos a investigación por ese órgano fiscalizador, con el propósito de que auditorías den por resueltas o atendidas las observaciones que se hacen por la falta de comprobación en la aplicación del gasto público o por la presunción de un daño económico al erario.

Sin embargo, una vez que la ASF da por satisfechas o solventadas las observaciones a la aplicación del gasto público, los recursos vuelven a ser retirados de las cuentas bancarias gubernamentales, simulando de manera temporal que no existe ninguna anomalía en la administración de recursos públicos.

También te puede interesar:  Marcha por los desaparecidos: 43x43 y Jalisco

Esta estrategia de simulación ha sido aplicada 7 veces por el gobierno de Colima; en 6 ocasiones por el gobierno de Zacatecas; cinco más por autoridades de Oaxaca y 4 adicionales por el gobierno de Chiapas.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios