Disturbios en calles de Honduras tras denuncias de fraude electoral

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El lento recuento de votos en Honduras ha colocado a Honduras al pie de la parálisis política y la confrontación en las calles.

Los datos, conocidos con cuentagotas, señalan que Juan Orlando lograría renovar la presidencia al obtener el 42,6 por ciento de los sufragios frente al 41,6 por ciento obtenido por el popular presentador de televisión aliado de Manuel Zelaya con el 89 por ciento de los votos contabilizados. Una diferencia de menos de un punto sobre casi 2,5 millones de votos recibidos.

Cuatro días después todas las miradas seguían puestas en el Tribunal Electoral donde se lleva a cabo un lento recuento que ha cambiado de forma notable en las últimas horas. Las tendencias comenzaron a voltearse el miércoles a medida que seguían contabilizándose las actas que llegan de las zonas rurales.

También te puede interesar:  Saqueos y disturbios en Honduras en protestas contra fraude electoral

La ventaja inicial de Nasralla por cinco puntos empezó a cambiar progresivamente a favor del actual mandatario, lo que provocó malestar de los seguidores de la “Alianza”, que insisten en las denuncias de fraude debido a las miles de actas desechadas o no contabilizadas por inconsistencias, por lo que protagonizaron distintas protestas en varios puntos del país.

Los resultados, que antes favorecían al a Nasralla, comenzaron a cambiar la tarde del miércoles y a darle la ventaja a Hernández.

También te puede interesar:  Primeras planas en los estados

Además, una “caída del sistema” en el centro de cómputo impidió continuar con el escrutinio durante varias horas. Cuando regresó la normalidad Juan Orlando Hernández llegó a la cabeza en el conteo, práctica conocida en México.

Seguidores de la “Alianza” realizaron protestas, cortes de carreteras y quema de llantas en distintos puntos del país y los seguidores del Partido Nacional, actualmente en el poder, también llevaron la presión a la calle al convocar caravanas para celebrar la ventaja de su candidato.

Con información de El País

Comentarios