Proponen nuevas estrategias para rescatar al campo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El próximo titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Víctor Villalobos, presentó tres nuevas estrategias para recuperar al campo mexicano.

En entrevista exclusiva para Agromarketing.mx, Villalobos señaló que los tres pilares se basan en: incrementar la productividad a través de la tecnificación, una agricultura más responsable, y por último, incluir productores eficientes.

También te puede interesar:  ¿Quién es el mexicano que aparece en el "Doodle" de hoy?

Villalobos reconoció que en los últimos 30 o 40 años no hay un programa nacional de suelos, por lo que se ha venido degradando ese recurso que está directamente vinculado con la productividad.

Sostuvo que los tres tipos de productores son importantes para el nuevo gobierno porque juegan papeles diferentes.

También te puede interesar:  El campo en manos de las mujeres

«Lo que sí no podemos y no estamos de acuerdo, es tener una política pública pareja cuando hay tanta diferencia (…) vamos a diferenciar la forma en que vamos a hacer nuestras reglas de operación, nuestras políticas, nuestros esquemas de asistencia técnica en función de los diferentes tipos de productores».

Comentarios