Proponen nuevas estrategias para rescatar al campo

Recientes

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Compartir

El próximo titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Víctor Villalobos, presentó tres nuevas estrategias para recuperar al campo mexicano.

En entrevista exclusiva para Agromarketing.mx, Villalobos señaló que los tres pilares se basan en: incrementar la productividad a través de la tecnificación, una agricultura más responsable, y por último, incluir productores eficientes.

También te puede interesar:  Guillermo del Toro tendrá su estrella en el Paseo de la Fama

Villalobos reconoció que en los últimos 30 o 40 años no hay un programa nacional de suelos, por lo que se ha venido degradando ese recurso que está directamente vinculado con la productividad.

Sostuvo que los tres tipos de productores son importantes para el nuevo gobierno porque juegan papeles diferentes.

También te puede interesar:  Peso se desploma ante aprobación de reforma judicial

«Lo que sí no podemos y no estamos de acuerdo, es tener una política pública pareja cuando hay tanta diferencia (…) vamos a diferenciar la forma en que vamos a hacer nuestras reglas de operación, nuestras políticas, nuestros esquemas de asistencia técnica en función de los diferentes tipos de productores».

Comentarios