Nueva prórroga para facturas electrónica de nómina 4.0

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) extendió, una vez más, la fecha de inicio de uso obligatorio de la factura 4.0 para nómina y para obtener la e.firma quienes tributan en el Régimen Simplificado de Confianza.

Así, en un comunicado, el SAT detalló que «con la finalidad de que los datos que se proporcionen para la emisión del CFDI y aquellos que se encuentran en las bases de datos del SAT sean coincidentes, aquellos contribuyentes que se encuentren obligados a emitir comprobantes fiscales de tipo nómina, tendrán la opción de realizarlo en su versión 3.3 hasta el 31 de marzo de 2023, a fin de que durante dicho periodo puedan contar con todos los requisitos previstos en las disposiciones fiscales para la emisión del CDFI en su versión 4.0».

También te puede interesar:  Santiago Nieto será el nuevo titular de Inteligencia Financiera

Derivado de la reforma fiscal para 2022 se incluyeron como datos obligatorios para el receptor del CFDI: RFC, nombre, razón o denominación social, código postal del domicilio fiscal y el uso del CFDI.

También te puede interesar:  Raúl Beyruti Sánchez, presente en reunión con Capital, la revista líder en España
Comentarios