Mitsubishi quita a Carlos Ghosn como presidente

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El fabricante japonés de automóviles Mitsubishi Motors, el último que se sumó a la alianza Renault-Nissan, decidió este lunes revocar al presidente de su consejo de administración, Carlos Ghosn, unos días después de que Nissan hiciera lo mismo por presunta malversación de fondos.

En un breve comunicado, los administradores del grupo consideraron «difícil» mantener en el cargo al poderoso dirigente de 64 años, detenido hace una semana en Tokio.

Tras su arresto, Mitsubishi anuncio de inmediato una reunión para votar su destitución

También te puede interesar:  Las carreras mejor pagadas en México

El consejo comenzó este lunes a las 07H30 GMT en la sede del grupo y asistieron siete miembros, incluidos el dirigente ejecutivo Osamu Masuko y dos responsables de Nissan, el principal accionista de Mitsubishi (34% del capital).

Esta compañía, la más pequeña de la alianza Renault-Nissan-Mitsubish, con 1,2 millones de coches vendidos al año, decidió destituir al hombre que había salvado a la compañía en en 2016, cuando estaba inmersa en un escándalo de falsificación de datos.

También te puede interesar:  AMLO dará apoyo de mil 600 pesos a niños

El jueves pasado el consejo de administración de Nissan había cesado a Ghosn como presidente «basándose en la abundancia y la naturaleza convincente de las pruebas», según las declaraciones de un portavoz.

Ahora Ghosn ya solo mantiene el cargo de consejero delegado de la Alianza y del grupo francés Renault, que lanzó una auditoría para verificar su remuneración, indicó el gobierno francés.

Comentarios