Mitsubishi quita a Carlos Ghosn como presidente

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El fabricante japonés de automóviles Mitsubishi Motors, el último que se sumó a la alianza Renault-Nissan, decidió este lunes revocar al presidente de su consejo de administración, Carlos Ghosn, unos días después de que Nissan hiciera lo mismo por presunta malversación de fondos.

En un breve comunicado, los administradores del grupo consideraron «difícil» mantener en el cargo al poderoso dirigente de 64 años, detenido hace una semana en Tokio.

Tras su arresto, Mitsubishi anuncio de inmediato una reunión para votar su destitución

También te puede interesar:  Banqueros niegan colusión institucional tras multa de Cofece

El consejo comenzó este lunes a las 07H30 GMT en la sede del grupo y asistieron siete miembros, incluidos el dirigente ejecutivo Osamu Masuko y dos responsables de Nissan, el principal accionista de Mitsubishi (34% del capital).

Esta compañía, la más pequeña de la alianza Renault-Nissan-Mitsubish, con 1,2 millones de coches vendidos al año, decidió destituir al hombre que había salvado a la compañía en en 2016, cuando estaba inmersa en un escándalo de falsificación de datos.

También te puede interesar:  Carlos Ghosn sale de la cárcel en Tokio: paga millonaria fianza por su libertad

El jueves pasado el consejo de administración de Nissan había cesado a Ghosn como presidente «basándose en la abundancia y la naturaleza convincente de las pruebas», según las declaraciones de un portavoz.

Ahora Ghosn ya solo mantiene el cargo de consejero delegado de la Alianza y del grupo francés Renault, que lanzó una auditoría para verificar su remuneración, indicó el gobierno francés.

Comentarios