Mitsubishi quita a Carlos Ghosn como presidente

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El fabricante japonés de automóviles Mitsubishi Motors, el último que se sumó a la alianza Renault-Nissan, decidió este lunes revocar al presidente de su consejo de administración, Carlos Ghosn, unos días después de que Nissan hiciera lo mismo por presunta malversación de fondos.

En un breve comunicado, los administradores del grupo consideraron «difícil» mantener en el cargo al poderoso dirigente de 64 años, detenido hace una semana en Tokio.

Tras su arresto, Mitsubishi anuncio de inmediato una reunión para votar su destitución

También te puede interesar:  Carlos Ghosn sale de la cárcel en Tokio: paga millonaria fianza por su libertad

El consejo comenzó este lunes a las 07H30 GMT en la sede del grupo y asistieron siete miembros, incluidos el dirigente ejecutivo Osamu Masuko y dos responsables de Nissan, el principal accionista de Mitsubishi (34% del capital).

Esta compañía, la más pequeña de la alianza Renault-Nissan-Mitsubish, con 1,2 millones de coches vendidos al año, decidió destituir al hombre que había salvado a la compañía en en 2016, cuando estaba inmersa en un escándalo de falsificación de datos.

También te puede interesar:  Trump aplaza aranceles tras diálogo con Sheinbaum

El jueves pasado el consejo de administración de Nissan había cesado a Ghosn como presidente «basándose en la abundancia y la naturaleza convincente de las pruebas», según las declaraciones de un portavoz.

Ahora Ghosn ya solo mantiene el cargo de consejero delegado de la Alianza y del grupo francés Renault, que lanzó una auditoría para verificar su remuneración, indicó el gobierno francés.

Comentarios