La pobreza es un obstáculo para crecimiento económico de México: Christine Lagarde, del FMI

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, pidió este miércoles a autoridades mexicanas aplicar políticas para fortalecer el crecimiento económico inclusivo, durante una reunión con el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.

México, la segunda mayor economía de Latinoamérica, es uno de los dos países de la región que forma parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), conocida como “el club de los países ricos”. Sin embargo, la pobreza afecta al 43% de su población.

En diciembre, López Obrador asumió como mandatario con la promesa de acabar con la corrupción, reducir la pobreza y combatir la desigualdad.

También te puede interesar:  Inflación en Venezuela alcanzará el 1.000.000% a finales de año: FMI

Lagarde discutió la necesidad de aplicar políticas para fortalecer el crecimiento inclusivo con el secretario de Hacienda de México, Carlos Urzúa”, dijo el FMI en Twitter.

Ella acogió con satisfacción el compromiso de México con la prudencia fiscal, pero protegiendo otras prioridades sociales y de infraestructura”, agregó.

Luego de la reunión con el mandatario, la abogada y política francesa, quien dirige el FMI desde 2011, acudirá al Senado mexicano para una sesión solemne. El jueves participará del Women’s Forum 2019 en la capital mexicana.

También te puede interesar:  Millonarios mexicanos se van a invertir al extranjero

Recientemente, el FMI redujo sus estimados de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de México a un 1.6% para 2019 y 1.9% para 2020, en parte, por “cambios en las percepciones sobre la dirección de las políticas en la nueva administración”.

México tiene una línea de crédito flexible con el FMI. En noviembre, antes de que López Obrador asumiera como mandatario, autoridades financieras mexicanas solicitaron la renovación de la línea por 74,000 millones de dólares para los 12 meses que restan del acuerdo.

Con información de Reuters

Comentarios