Ken Salazar celebra plan de seguridad en Michoacán y permite exportación de aguacate

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, ha mostrado su apoyo al reciente plan de seguridad implementado por el Gobierno de Michoacán, diseñado para proteger a los inspectores de mango y aguacate del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE.UU. Este plan se puso en marcha tras las agresiones sufridas por dichos inspectores, lo que llevó a una pausa en la exportación de estos productos.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que se ha alcanzado un acuerdo para crear un modelo de seguridad que permitirá a los inspectores reanudar sus labores y reactivar la exportación de mango y aguacate a Estados Unidos. Ramírez Bedolla reafirmó su compromiso de que este modelo de seguridad será una medida permanente.

Durante una reunión en Michoacán con el gobernador, el embajador Salazar enfatizó la importancia de garantizar la seguridad de los trabajadores estadounidenses. «Es crucial mantener una comunicación eficiente entre nosotros, el gobierno federal de México y el gobernador, para poder anticipar y mitigar cualquier riesgo que pueda causar otra interrupción en la exportación y en las inspecciones del aguacate», declaró Salazar.

El secretario de Agricultura de México, Víctor Manuel Villalobos, subrayó la importancia de la exportación de estos productos, destacando que en los últimos diez años se han exportado a Estados Unidos 11 millones de toneladas de aguacate y cuatro toneladas de mango sin ningún problema sanitario. Villalobos también mencionó la posibilidad de sustituir progresivamente a los inspectores de APHIS por inspectores nacionales, con el fin de evitar futuras interrupciones en la exportación.

También te puede interesar:  VIDEO: Mujer se hace pasar por periodista para hablar con AMLO

Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reconoció el esfuerzo del gobierno de Michoacán para llegar a un acuerdo que proporciona certeza a los productores del estado. Este esfuerzo ha sido fundamental para mantener la continuidad en las exportaciones y fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos en materia agrícola.

También te puede interesar:  Hallan 19 cadáveres desmembrados y colgados en Uruapan, Michoacán

Además de los temas de seguridad y exportación, el embajador Salazar también elogió el proceso democrático en México, destacando el triunfo de Claudia Sheinbaum en las recientes elecciones y la solidez de su gabinete, que brinda confianza a Estados Unidos sobre la estabilidad y eficiencia del gobierno mexicano.

Comentarios