Inflación alcanza su nivel más alto en los últimos tres meses

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los precios al consumidor sorprendieron al mercado y se aceleraron en la primera quincena de abril más de lo esperado, mostraron este miércoles datos oficiales, lo que podría limitar al banco central para recortar la tasa referencial.

La inflación en su medición interanual avanzó en el periodo a un 4.38 por ciento, por arriba del 4.06 por ciento de la segunda mitad de marzo, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Analistas estimaban que la inflación se habría ubicado en 4.22 por ciento para la inflación quincenal interanual, según un sondeo de Reuters. El objetivo del banco central es de un 3.0 por ciento +/- un punto porcentual.

También te puede interesar:  Arrestan en EEUU al dueño de Ficrea

En la quincena, los precios descendieron un 0.03 por ciento frente a la caída del 0.19 por ciento que esperaba el mercado.

La inflación se desaceleró a principios de este año y en febrero tocó su tasa más baja en más de dos años. Eso ayudó a estimular expectativas entre analistas de que el banco central podría comenzar a recortar la tasa de interés clave, actualmente en 8.25 por ciento, más adelante este año.

También te puede interesar:  Inflación en México alcanza su nivel más alto

Con este reporte, es muy probable que en las próximas estimaciones de cierre de inflación para 2019, la mayoría de los analistas las suban a niveles cercanos al 3.90 por ciento (actualmente se ubican en 3.60 por ciento)”, escribieron analistas de CI Banco en un reporte.

Comentarios