Analistas recortan nuevamente estimación del PIB en 2020

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Analistas redujeron nuevamente su proyección para el desempeño de la economía mexicana durante este año, reveló la encuesta quincenal del grupo financiero Citibanamex divulgada el lunes.

El Producto Interno Bruto (PIB) mostraría una caída del 8.4% en 2019, según la mediana de las estimaciones. El pronóstico es inferior al declive de un 7.8% esperado en el levantamiento anterior.

En sentido contrario, para 2021, los analistas elevaron su cálculo de crecimiento económico a un 2.7% desde el 2.5% anticipado previamente.

También te puede interesar:  Carlos Slim se retirará de la vida empresaria y así reaccionaron las empresas

En cuanto al rumbo de la política monetaria, todos los especialistas consultados por Citibanamex anticipan un nuevo recorte de 50 puntos base a la tasa de referencia en la próxima reunión del banco central programada para el jueves.

La tasa, que actualmente se encuentra en un nivel del 5.5%, cerraría este año y el próximo en un 4.5%, de acuerdo con la encuesta.

También te puede interesar:  Paro nacional de mujeres con impacto de 37,000 mdp

Con respecto al mercado de cambios, los analistas proyectan que el peso cerrará este año en 22.73 por dólar, contra las 22.95 unidades previsto hace una quincena.

El peso operaba el lunes en 22.4933 unidades por dólar. 

Información de Reuters

Comentarios