El futbolista Amir Nasr-Azadani, condenado a muerte

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Amir Nasr-Azadani, futbolista iraní, fue condenado a muerte, tras apoyar y participar activamente en las protestas en favor de los derechos de la mujer en su país, esto de acuerdo con información emitida por la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPRO), la cual ha insistido en que la pena sea eliminada. 

“FIFPRO está conmocionada y asqueada por la nueva información revelada en contra del futbolista profesional, Amir Nasr-Azadani, quien ahora se enfrenta a la ejecución en Irán luego de haber hecho campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país. Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo”, declaró la organización. 

También te puede interesar:  El estremecedor audio de un futbolista argentino Emiliano Sala desde el avión

El futbolista de 26 años fue acusado de cometer un crimen conocido como “moharebeh”, considerado por el régimen iraní como “enemistad con Dios”. Se trata de un delito penado con ejecución mediante la horca, pena que sufrieron personalidades como Mohsen Shekari y el luchador Majid Reza Rahnavard.

También te puede interesar:  México queda fuera de Copa de Oro, cae frente a Jamaica

Así, Estados Unidos (EU) decidió no quedarse callado y expresar por medio de un portavoz afiliado a la ONU, lo crueles y barbáricas que eran estas prácticas.

“Esta clase de sentencias y ahora la primera ejecución pública debido a las manifestaciones, están destinadas a intimidar al pueblo de Irán, están destinadas a suprimir la disidencia y sencillamente demuestran lo mucho que los dirigentes iraníes tienen miedo de su propio pueblo”, declaró a los medios el portavoz del departamento de Estado, Ned Price.

Comentarios