El futbolista Amir Nasr-Azadani, condenado a muerte

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Amir Nasr-Azadani, futbolista iraní, fue condenado a muerte, tras apoyar y participar activamente en las protestas en favor de los derechos de la mujer en su país, esto de acuerdo con información emitida por la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPRO), la cual ha insistido en que la pena sea eliminada. 

“FIFPRO está conmocionada y asqueada por la nueva información revelada en contra del futbolista profesional, Amir Nasr-Azadani, quien ahora se enfrenta a la ejecución en Irán luego de haber hecho campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país. Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo”, declaró la organización. 

También te puede interesar:  Medalla de oro para judoca mexicana en Río 2016

El futbolista de 26 años fue acusado de cometer un crimen conocido como “moharebeh”, considerado por el régimen iraní como “enemistad con Dios”. Se trata de un delito penado con ejecución mediante la horca, pena que sufrieron personalidades como Mohsen Shekari y el luchador Majid Reza Rahnavard.

También te puede interesar:  Anuncia Sharapova posible retiro

Así, Estados Unidos (EU) decidió no quedarse callado y expresar por medio de un portavoz afiliado a la ONU, lo crueles y barbáricas que eran estas prácticas.

“Esta clase de sentencias y ahora la primera ejecución pública debido a las manifestaciones, están destinadas a intimidar al pueblo de Irán, están destinadas a suprimir la disidencia y sencillamente demuestran lo mucho que los dirigentes iraníes tienen miedo de su propio pueblo”, declaró a los medios el portavoz del departamento de Estado, Ned Price.

Comentarios