Comité abandona designación de fiscal anticorrupción; acusan a senadores

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El grupo Comité de Acompañamiento, integrado por siete expertos que acompañaron al Senado de la República en el proceso de selección del primer fiscal Anticorrupción, se dijeron “decepcionados” de la manera en que el Poder Legislativo atasca decisiones fundamentales para el país por motivos políticos y de esa manera muestra un menosprecio hacia el Sistema Nacional Anticorrupción.

“La semana pasada se supo lo que este Comité advirtió desde mayo pasado: que no habría periodo extraordinario para nombrar al fiscal Anticorrupción, porque las elecciones y las tácticas poselectorales resultan más importantes para los partidos políticos que cumplir con sus obligaciones de ley. El Senado dejó vacante un cargo fundamental para desahogar múltiples expedientes de casos que corrupción y para el funcionamiento integral del Sistema Nacional Anticorrupción”, aseguran los especialistas.

También te puede interesar:  Inauguran museo de caricaturistas en el Metro

El grupo alertó al Senado que el mayor problema “es que la legislación penal anticorrupción sólo entra en vigor una vez designado el fiscal, de acuerdo con el transitorio del Decreto que reforma el Código Penal Federal publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de julio de 2016”. Lo anterior “significa que todos estos casos de malversación de fondos públicos, peculado o tráfico de influencias que actualmente se procesan, como el caso del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se llevará a cabo con la legislación anterior”.

Resaltaron el hecho de que “el Senado abdique a su responsabilidad y obligación constitucional de nombrar al titular de la Fiscalía Anticorrupción significa, en los hechos, el menosprecio por el funcionamiento del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción y la falta de interés de este órgano legislativo por contribuir a la legitimidad y eficacia de una política fundamental para el país.»

También te puede interesar:  Asesinan de 8 balazos a periodista en Chihuahua

Con información de Excélsior

Comentarios