Tiene CDMX finanzas sanas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Ciudad de México tiene finanzas sanas, eso no está a discusión. Vamos a entregarla con una deuda triple A. Tiene soporte constitucional federal para estar protegida, respaldada y supervisada; es el Congreso de la Unión el que la aprueba, afirmó el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa, al encabezar la presentación del Reporte Económico de la CDMX 2013-2017.

Dicho informe es la primera herramienta de información oportuna, veraz, actualizada y pública que muestra el estado de la economía de la capital del país a través de indicadores de coyuntura, como el Producto Interno Bruto local y su contribución al crecimiento nacional;  actividades de comercio, industria, construcción y servicios; generación de empleos; inversión extranjera y turismo.

El reporte presentado por los secretarios de Finanzas, Édgar Amador Zamora, y de Desarrollo Económico (SEDECO), Salomón Chertorivski Woldenberg, indica que el saldo de la deuda pública se situó en 75,542.2 millones de pesos, lo que representa un desendeudamiento neto temporal de 917.4 millones de pesos con respecto al cierre de 2016.

El mandatario capitalino advirtió que una visión que no sepa distinguir una deuda, puede frenar el desarrollo de la Ciudad de México.

“Estamos pasando por un momento difícil, estratégico. Si hoy nosotros no apoyamos a quienes tienen sus patrimonios afectados, eso va a repercutir en la economía. Si hoy nosotros no les damos opciones y simplemente queremos hacer un botín político, la ciudad de México se puede colocar en un jaque complicado. Nosotros no lo vamos a permitir, eso es un riesgo”, puntualizó.

Desde 2013 hasta el primer semestre de este año, la economía de la CDMX ha crecido en promedio 3.2 por ciento, superior al ritmo de crecimiento del país (2.6 por ciento). La SEDECO detalla un crecimiento anual de 3.3 por ciento al tercer trimestre de este año para la urbe. Se prevé que al final de este año se coloque en 3.2 por ciento.

También te puede interesar:  Jefe de Gobierno de la CDMX presente en XXVI Premio a la Creatividad Publicitaria en Radio

El Jefe de Gobierno aseguró que dicha base económica, posiciona a la ciudad como una entidad sólida financiera; sus parámetros de población, potencia económica y referencias de ingreso-gasto, la colocan al nivel de un país.

“La ciudad ha tenido una de las administraciones con una recaudación sana y sostenida más importantes de su contexto. Ha habido administraciones donde hubo que llegar a hacer rescates porque la recaudación iba hacia abajo”, abundó.

El reporte también detalla que el Producto Interno Bruto de la Ciudad de México es de casi 3 billones de pesos, y representa 17.2 por ciento del PIB nacional.

Desde diciembre de 2012 a septiembre de 2017 se crearon 549 mil 602 nuevos empleos, 18 por ciento de todo el país. En lo que va del 2017, la CDMX ha generado 91 mil 747 plazas formales.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de la CDMX, en el primer trimestre del 2017 llegaron 3 millones 19 mil 984 turistas a la metrópoli, con una derrama económica estimada de 19 mil 113 millones de dólares en este periodo.

El mandatario capitalino instruyó a los secretarios de Finanzas, Édgar Amador Zamora, y de SEDECO, Salomón Chertorivski Woldenberg, difundir el informe presentado este día en los diferentes espacios informativos en medios de comunicación, foros y cámaras de comercio.

Añadió que es importante para toma de decisiones de inversionistas, trabajadores y los habitantes de la ciudad “que sepan cómo se está invirtiendo su dinero y cómo es que una ciudad sana puede tener una respuesta de deuda”.

El presidente de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de la CDMX, Humberto Lozano Avilés, estima que en el Buen Fin la derrama económica rebase los 19 mil millones de pesos.

También te puede interesar:  Reportera pregunta a AMLO hasta 4 veces sobre refinanciamiento de la deuda de Pemex y así responde el presidente

Al respecto, el Jefe de Gobierno indicó que esta estrategia vendrá a sumar a los números de la ciudad y a mantener el ritmo del crecimiento sostenido económico.

Insistió en la necesidad de analizar el incremento al salario mínimo, tema en el que espera un resultado alentador en las próximas discusiones.

Recalcó la trascendencia del Fondo de Atención a Desastres Naturales (FONADEN), primer ahorro en la historia de la CDMX que le ha permitido contar con 3 mil millones de pesos para cubrir las necesidades de la población afectada por el sismo del 19 septiembre.

Señaló que, de no haber contado con este fondo económico, habría sido nula la capacidad de respuesta, lo que podría haber derivado en recortes a los programas sociales y esperar los apoyos de la federación.

“Hoy tenemos la capacidad financiera para seguir apoyando a la gente de la Ciudad de México gracias a que por primera vez se ha hecho este. Vamos a ocuparnos de que esto no sea solo en esta administración, sino que sea una ley obligatoria porque debemos estar preparados para las siguientes generaciones”, agregó.

Reiteró su planteamiento de replicar dicho Fondo en el resto de la República Mexicana que dé respuesta inmediata a la reconstrucción, ya que consideró insuficiente la operatividad del FONDEN.

Sostuvo que la reconstrucción de la capital del país tras los sismos, es una tarea que no solo le compete al Estado, sino que “es una parte en donde todos tenemos que contribuir, es el esfuerzo común el que nos puede dar un resultado mejor”.

Comentarios