Participan en «El Médico en tu casa» más de 800 promotoras y promotores voluntarios en la delegación Iztapalapa

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México encabezado por Miguel Ángel Mancera Espinosa, a través de la Secretaría de Salud local (SEDESA) entregó reconocimientos a más de 800 integrantes de la Red de Promotoras Voluntarias de Salud en la delegación Iztapalapa por participar en “El Médico en Tu Casa” para la atención de grupos vulnerables, así como por colaborar en diversas actividades de salud.

Durante el acto de entrega de los reconocimientos, llevado a cabo en el Centro Cultural Fausto Vega, el subsecretario de Servicios Médicos e Insumos de la SEDESA, Román Rosales Avilés, felicitó a las promotoras y promotores voluntarios por apoyar el programa desde que se implementó en la demarcación, y por su participación en jornadas y programas de promoción y prevención de la salud que se realizan a través de la Jurisdicción Sanitaria y centros de salud.

Como parte de las brigadas, el voluntariado visita casa por casa para ubicar a pacientes en situación de vulnerabilidad, detectar principales problemas de salud entre la población y apoyar en acciones de atención.

También te puede interesar:  Lo que sabemos del homicidio del directivo de la Universidad La Salle

Se trata en su mayoría de mujeres dedicadas al hogar, estudiantes, jóvenes de las colonias y estudiantes de Medicina y de carreras afines, los que se inscriben al programa Red de Promotoras Voluntarias de Salud que se impulsa desde hace más de cuatros años en Iztapalapa, para recibir cursos teórico-prácticos en los Centros de Salud a fin de participar en las acciones de prevención de enfermedades.

Acompañado de la jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano, el subsecretario Rosales Avilés resaltó que el voluntariado es una excelente oportunidad para contribuir y acercar los servicios de salud a los grupos vulnerables, así como para ampliar la capacidad de expresión y de participación comunitaria. Agregó que su labor permitirá mejorar los resultados y formar replicadores en todos los Centros de Salud de la zona.

También te puede interesar:  Capturan a "El Chupas", agresor de reportero durante marcha feminista

Reciben capacitación de primeros auxilios, cómo prevenir y detectar principales enfermedades como son diabetes, hipertensión, obesidad, sobrepeso, cáncer cervicouterino, cáncer de mama y cáncer de próstata, explicó el director de la Jurisdicción Sanitaria en Iztapalapa, Francisco Javier Serna Sánchez.

Además, colaboran con el personal de salud en las jornadas médicas, de salud mental, antirrábicas y de esterilización, así como en contingencias sanitarias que se presenten.

Participan en programas y acciones de lactancia materna, “Cardiotón”, gimnasios urbanos, entornos saludables, entre otras estrategias de promoción de la salud que implementan la SEDESA y los Servicios de Salud Pública de la CDMX.

Con los conocimientos adquiridos, las promotoras y promotores también fomentan el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades de manera directa al interior de sus núcleos familiares y comunidades y, de esta manera, inciden en el cambio de hábitos, estilos de vida, control de padecimientos y atención oportuna de los mismos.

Comentarios