La CDMX se ilumina de azul

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, edificios y monumentos de la Ciudad de México se iluminaron de color azul.

El Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Edificio de Gobierno, el Ángel de la Independencia, la Glorieta de la Palma, el Monumento a Colón, la Diana Cazadora o las laterales de Avenida Paseo de la Reforma se sumaron a este día.

El Síndrome de Down es un padecimiento congénito que se debe fundamentalmente a una anomalía ocasionada por la no disyunción o translocación en el par de cromosomas 21, en el que existe un cromosoma de más.

También te puede interesar:  Difunden video de atentado contra Omar García Harfuch

En 2011, la ONU designó el 21 de marzo como el Día Internacional del Síndrome de Down, para recordar la dignidad de las personas con esta condición.

Se eligió porque se trata del día 21 del mes 3, lo cual simboliza la trisomía del cromosoma 21, que da origen a este síndrome.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

En 2016 tuvieron lugar 134 mil nacimientos en la CDMX, de los cuales se reportaron 74 casos nuevos con este síndrome.

El Gobierno de la Ciudad de México desarrolla diversas tareas, programas y acciones para brindar apoyo y oportunidad a las personas con Síndrome de Down, para que tengan garantizado un desarrollo óptimo en una ciudad Incluyente.

Comentarios