La CDMX se ilumina de azul

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, edificios y monumentos de la Ciudad de México se iluminaron de color azul.

El Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Edificio de Gobierno, el Ángel de la Independencia, la Glorieta de la Palma, el Monumento a Colón, la Diana Cazadora o las laterales de Avenida Paseo de la Reforma se sumaron a este día.

El Síndrome de Down es un padecimiento congénito que se debe fundamentalmente a una anomalía ocasionada por la no disyunción o translocación en el par de cromosomas 21, en el que existe un cromosoma de más.

También te puede interesar:  Enfrentamiento en Iztapalapa, tres detenidos

En 2011, la ONU designó el 21 de marzo como el Día Internacional del Síndrome de Down, para recordar la dignidad de las personas con esta condición.

Se eligió porque se trata del día 21 del mes 3, lo cual simboliza la trisomía del cromosoma 21, que da origen a este síndrome.

También te puede interesar:  Policías de la CDMX recibirán 10 mil pesos por bajar de peso

En 2016 tuvieron lugar 134 mil nacimientos en la CDMX, de los cuales se reportaron 74 casos nuevos con este síndrome.

El Gobierno de la Ciudad de México desarrolla diversas tareas, programas y acciones para brindar apoyo y oportunidad a las personas con Síndrome de Down, para que tengan garantizado un desarrollo óptimo en una ciudad Incluyente.

Comentarios