La CDMX se ilumina de azul

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

En el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, edificios y monumentos de la Ciudad de México se iluminaron de color azul.

El Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Edificio de Gobierno, el Ángel de la Independencia, la Glorieta de la Palma, el Monumento a Colón, la Diana Cazadora o las laterales de Avenida Paseo de la Reforma se sumaron a este día.

El Síndrome de Down es un padecimiento congénito que se debe fundamentalmente a una anomalía ocasionada por la no disyunción o translocación en el par de cromosomas 21, en el que existe un cromosoma de más.

También te puede interesar:  CDMX presenta protocolo para prevención de violencia de género

En 2011, la ONU designó el 21 de marzo como el Día Internacional del Síndrome de Down, para recordar la dignidad de las personas con esta condición.

Se eligió porque se trata del día 21 del mes 3, lo cual simboliza la trisomía del cromosoma 21, que da origen a este síndrome.

También te puede interesar:  No habrá cortes de agua en Semana Santa

En 2016 tuvieron lugar 134 mil nacimientos en la CDMX, de los cuales se reportaron 74 casos nuevos con este síndrome.

El Gobierno de la Ciudad de México desarrolla diversas tareas, programas y acciones para brindar apoyo y oportunidad a las personas con Síndrome de Down, para que tengan garantizado un desarrollo óptimo en una ciudad Incluyente.

Comentarios