La CDMX se ilumina de azul

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, edificios y monumentos de la Ciudad de México se iluminaron de color azul.

El Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Edificio de Gobierno, el Ángel de la Independencia, la Glorieta de la Palma, el Monumento a Colón, la Diana Cazadora o las laterales de Avenida Paseo de la Reforma se sumaron a este día.

El Síndrome de Down es un padecimiento congénito que se debe fundamentalmente a una anomalía ocasionada por la no disyunción o translocación en el par de cromosomas 21, en el que existe un cromosoma de más.

También te puede interesar:  Martes de lluvia y frío, Hoy No Circula

En 2011, la ONU designó el 21 de marzo como el Día Internacional del Síndrome de Down, para recordar la dignidad de las personas con esta condición.

Se eligió porque se trata del día 21 del mes 3, lo cual simboliza la trisomía del cromosoma 21, que da origen a este síndrome.

También te puede interesar:  Suspenden actividades en 10 establecimientos mercantiles en Álvaro Obregón

En 2016 tuvieron lugar 134 mil nacimientos en la CDMX, de los cuales se reportaron 74 casos nuevos con este síndrome.

El Gobierno de la Ciudad de México desarrolla diversas tareas, programas y acciones para brindar apoyo y oportunidad a las personas con Síndrome de Down, para que tengan garantizado un desarrollo óptimo en una ciudad Incluyente.

Comentarios