Inauguran Tercera Semana de la Seguridad Social y Empleo de la CDMX

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Con el objetivo de evaluar y reflexionar sobre la situación que guarda el derecho de acceso a un trabajo digno y la seguridad social en el país, autoridades del gobierno capitalino inauguraron la Tercera Semana de Seguridad Social y el Empleo en la Ciudad de México.

Durante el evento el Jefe de Gobierno sustituto destacó que para erradicar la pobreza y alcanzar una situación de Crecimiento Social Sostenido, es necesario conjuntar dos vertientes muy importantes: la aplicación de programas sociales combinadas con un salario justo que permita cubrir las necesidades básicas y desarrollar las aspiraciones personales.

“A un trabajo digno debe corresponder un salario justo que considere no solamente cumplir con las necesidades básicas, sino garantizar todos los demás derechos. Entonces, en una sociedad progresiva no podemos sustentar el bienestar en el dinero, en las proyecciones financieras, lo tenemos que sustentar en el cumplimiento de derechos”, enfatizó.

También te puede interesar:  CDMX aprueba extender presencia del Ejército en calles hasta 2028

Los programas sociales robustos, agregó, deben ir dirigidos a quien los necesita, en el momento en que los necesita para que se resuelva la situación de vulnerabilidad que presentan; en tanto, a través del ingreso se obtendrán los recursos económicos indispensables para garantizar el acceso a un estado de bienestar.

El evento, convocado por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), se llevó a cabo en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La titular de la STyFE comentó que la Tercera Semana de Seguridad Social y el Empleo en la CDMX permitirá el análisis y la reflexión sobre los alcances en materia de seguridad social y condiciones laborales, en una sociedad tan profundamente desigual como la nuestra, por lo cual planteó la urgencia de regresar al esquema solidario.

Subrayó que a través de las huelgas, derecho que está previsto en la Constitución, se han logrado en todo el mundo mejores condiciones para la población trabajadora.

También te puede interesar:  Sheinbaum anuncia cuartel de GN en CDMX

En su oportunidad, la directora de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba refirió que uno de los objetivos de la Agenda 2030 plantea la universalización de los sistemas de protección social, es decir, la cobertura y acceso a la seguridad social para todas y todos, situación que implica un importante desafío para México debido a la elevada informalidad en el mercado laboral, ya que aproximadamente la mitad de la población ocupada trabaja en condiciones precarias y sin acceso a ninguna seguridad social.

Agregó que de acuerdo con estimaciones realizadas por la OIT, en el tema de pensiones, sólo entre un 25 y 30% de los adultos mayores llegan a completar todos los requisitos para una jubilación, y coincidió en regresar al esquema solidario y “en el fin a las Afores”.

Comentarios