Continúa la entrega de silbatos contra la violencia hacia las mujeres en CDMX

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Como parte de la “Estrategia 30-100” contra la violencia hacia las mujeres en el Transporte y Espacios Públicos, el Gobierno de la Ciudad de México continúa la entrega de 15 mil silbatos para prevenir y disuadir el acoso y la agresión sexual hacia este sector de la población en seis estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) que registran más afluencia de personas.

De lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, se brinda atención a las usuarias interesadas en adquirir el silbato en la estaciones del Metro Pino Suárez, de la Línea 2; Hidalgo y Balderas, que corresponden a la Línea 3; Guerrero, de la Línea B, y Pantitlán y Chapultepec, de la Línea 1.

La secretaria de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado Castro, acudió este miércoles al módulo ubicado en la estación Pino Suárez. Ahí señaló que esta política tiene como finalidad “pasar del silencio al ruido. Pasar de lo individual, ‘este es un problema mío’, a un problema colectivo. En realidad es un asunto de todos que las mujeres vivan en paz en el transporte público”.

También te puede interesar:  UNAM: Mujeres encapuchadas cierran Prepa 3, denuncian acoso sexual

Puntualizó que los hombres, igualmente, pueden solicitar el silbato con la finalidad de apoyar a las mujeres que se encuentren en una situación de riesgo.

“También estamos llamando a los hombres para que vengan por su silbato, porque también pueden ser centinelas, cuidadores de otras mujeres”.

Agregó que además, en la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), principalmente el servicio “Atenea”, estarán subiendo algunas trabajadoras de este sistema para explicar el tema y repartirlo a quienes se interesen en obtenerlo.

El silbato se entrega acompañado de un folleto donde se indica a la usuaria en qué casos usarlo; números de teléfonos para solicitar servicios de atención y el listado de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales, donde deberán acudir en caso de haber sufrido una agresión sexual. Para adquirirlo, solamente, se requiere mostrar su identificación oficial.

También te puede interesar:  Cuatro técnicas que nunca fallan para llegar al orgasmo

La titular de la Secretaría de Gobierno de la CDMX detalló que ésta es una acción que se suma, a las ya implementadas en la administración capitalina, para garantizar el derecho de las mujeres a vivir en una ciudad segura y libre de violencia.

“Tenemos la Fiscalía de Trata, tenemos la Fiscalía de Derechos Sexuales, tenemos muchos Ministerios Públicos especializados. Por eso, hoy estamos atacando el tema de la violencia en el transporte público. Las mujeres nos dijeron ‘¿saben qué? tienen que entrar’ (…) y le estamos entrando a esta problemática”.

Comentarios