Anuncia Jefe de Gobierno cero desperdicio de alimentos en CDMX

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la estrategia para erradicar el desperdicio de comida en la CDMX, con el objetivo de incrementar el servicio de bancos de alimentos que ofrecen un beneficio a los sectores más vulnerables de la capital del país.

“Nosotros estamos ciertos que el desperdicio de comida es algo que pasa todos los días y no lo detectamos, no nos damos cuenta de toda la comida que se está tirando y que se está mandando a la basura, que está en condiciones de ser aprovechada”, detalló.

Instruyó a los órganos de gobierno que forman parte del sistema social para que de inmediato se inicien los trabajos con el objetivo de erradicar el desperdicio de comida.

Solicitó a las secretarías de Desarrollo Económico (SEDECO), de Desarrollo Social (SEDESO) y de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), entre otros involucrados en el sistema social, para que generen alianzas con las cadenas de autoservicio y las cámaras restauranteras, a fin de evitar el desecho de alimento.

Indicó que es necesario el apoyo de los órganos gubernamentales para anular el problema, ya que el 37 por ciento de la comida producida en la Ciudad de México, es desperdiciada.

El Jefe de Gobierno hizo el anuncio durante la firma del Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la CDMX y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para la Promoción de Sistemas Alimentarios Urbanos más Sustentables y Equitativos.

También te puede interesar:  Santiago Taboada, candidato del PAN para CDMX: 'Construimos un proyecto a la altura de la gente'

“Con esto vamos a poder poner a prueba muchas de nuestras tareas, nuestros desayunos escolares –que estamos hablando de millones—, nuestros comedores, tanto comunitarios como populares y todo lo que tiene que ver con el programa Aliméntate”, expresó.

Explicó que se incrementarán al doble los Comedores Comunitarios, estrategia que también se verá enriquecida con el proyecto de Comedores Agroalimentarios, esquema de correlación entre la producción en huerto y el consumo directo.

Además, dio la instrucción a la Central de Abasto de mejorar el Banco de Alimentos, acelerar el primer Laboratorio de Análisis de Calidad de los Alimentos, y establecer una línea de venta directa, sin intermediarios, con los productores de la Ciudad de México.

“Es un mal nacional. Yo escucho a la gente del campo que si algo les está doliendo es la intermediación, eso se vuelve, incluso, un tema de seguridad nacional”, subrayó.

En el marco de la firma, el mandatario capitalino entregó una réplica en miniatura de “Las Alas de la Ciudad” al director general de la FAO, José Graziano da Silva.

El director general del organismo señaló que el memorándum de colaboración con la CDMX implementará el programa de cero desperdicio, el acercamiento de pequeños productores a consumidores, estrategias sociales para la alimentación y buscarán que el sistema de agricultura en chinampa, sea reconocido como patrimonio de la humanidad.

También te puede interesar:  Reconoce Gobierno de la CDMX al Ejército y Fuerza Aérea

“La Ciudad de México ya está implementando políticas, cuyo objetivo es lograr un sistema alimentario sostenible. Es mi deseo que la ciudad se convierta en un ejemplo mundial de cómo las grandes metrópolis pueden incorporar a su planificación urbana el sistema alimentario”, dijo.

El secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez, resaltó que esta firma se une al Pacto de Milán, en el cual la CDMX fue la única entidad de México en formar parte de esta estrategia de política alimentaria urbana.

“Establecimos el compromiso para que en menos de una década, cualquier habitante de la Ciudad de México no se vaya a la cama sin haber recibido cuando menos una ración alimentaria con el contenido calórico y el alcance nutrimental necesario”, apuntó.

En la firma del memorándum estuvieron los coordinadores generales de Asuntos Internacionales de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y de la Central de Abasto de la capital del país, Julio César Serna Chávez, además del procurador social de la CDMX, Guillermo Orozco Loreto.

Así como el representante de la FAO en México, Fernando Soto Baquero; la titular de SEDEREC, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta de la Ciudad de México, Erasto Ensástiga Santiago.

Comentarios