Maridaje de tamales y vino

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Por: Pilar Meré

La fiesta de la Candelaria, es una fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria, que tiene su origen en Tenerife. Candelaria deriva de candelero, candela o luz santa que guía al buen camino. Esta costumbre surge en el Oriente, años más tarde se fue extendiendo a Occidente. 

Se celebra el 2 de febrero de acuerdo al calendario católico coincidiendo con un pasaje de la Biblia en el cual se menciona la presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén.

Cada año, se celebra el día de los Santos Reyes y es costumbre reunirse en familia para partir una rosca.  Dentro de ella se encuentra una o varias figuras que representan el niño Jesús y a quien le toca en su porción de rosca de Reyes, debe de compartir los tamales el 2 de febrero, día de la Candelaria.  Por cierto, se trata de una fiesta pagano religiosa ya que, de acuerdo al calenario azteca, era el primer día del año y se celebraba en honor de Tláloc, Chalchiuhtlicue y Querzalcóatl y coincidió con la celebración de la Candelaria, mezclando tradiciones indígenas con las españolas.

También te puede interesar:  Buenos hábitos

Los tamales se acostumbran porque es un platillo que existe desde la época prehispánica y con ellos se hacían las ofrendas de maíz a los dioses.

También te puede interesar:  La primera cava

Aunque es tradicional acompañar los tamales con atole, creo que una interesante opción es hacerlo con vino y mi sugerencia es con Vino Mexicano.

En este caso es importante confiar en los sentidos. Analizar el tamal, su relleno, textura, potencialidad, sabores  principales, si tiene elementos picantes, si es grasoso, etc.  Sabiendo que, el maridaje, es la búsqueda de equilibrio entre potencialidad o sutileza del plato y del vino.

Los tamales con picante irán mejor con vinos blancos secos y con la acidez de éstos. Ideales con uvas Chardonnay o Chenin Blanc.

Comentarios