Los peligros de la reforma de AMLO a la Ley de Presupuesto

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

De acuerdo con José Óscar Valdés, la reforma al Art. 21 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria representa un golpe constitucional para que el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda cambiar el presupuesto sin tener que pasar por el Congreso.

“El decreto presidencial es un golpe al Congreso de la Unión para reorientar el gasto público a lo que él considere como esencial”. aseguró el abogado, en entrevista con Fernanda Familiar.

López Obrador envió, el pasado 23 de abril, a la Cámara de Diputados una reforma a la Ley referente al presupuesto, para que se autorice a la Secretaría de Hacienda modificar la orientación del Presupuesto de Egresos, en caso de “emergencias económicas”.

También te puede interesar:  ¡La historia de Hitler en México!

Así, puntualizó que debido a lo que se quiere realizar: decreto presidencial que pretende bajarles el sueldo, si las y los funcionarios públicos se amparan, » van a ganar», pues representa un acto inconstitucional. «Jamás pensé que me tendría que amparar contra AMLO. Para eso no apoyé a la 4T», agregó.

En este sentido, han surgido voces como la de Porfirio Muñoz Ledo, expresidente de la Cámara de diputados, quien dijo «no a la reducción de salarios, ni a la supresión de los aguinaldos. Sería violatorio de la ley». 

Además, Valdés alertó de lo puede propiciar este escenario mediático. «Estamos concentrados en el decreto, pero por debajo están pasando la ley para que después el presidente ya no tenga que hacer decretos para manejar el presupuesto como él quiera», afirmó.

También te puede interesar:  ¡Aterrador video! Le sacan del ojo un gusano de 15 centímetros

Los Senadores, agregó, pueden hacer una controversia constitucional y no dejar pasar la reforma al Art. 21 que beneficia el poder absoluto del presidente sobre el presupuesto. Y fue más allá, al señalar que su bien Salinas aparece como el «enemigo más odiado por ‘AMLO’, éste se ha convertido en él bajo es supuesto de ‘ni los veo ni los oigo’.

Comentarios