La realidad del caso de la cervecera en Mexicali, con Óscar Valdés

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Este lunes, el gobierno de México anunció que residentes de Mexicali votaron en un 76% por el rechazo a concluir la construcción de una planta cervecera de más de 1,000 millones de dólares (mdd) de Constellation Brands Inc.

La consulta fue realizada bajo el argumento de proteger el suministro de agua en zona. Sin embargo, de acuerdo con la cervecera la planta afectaría menos del 1% de los suministros de agua locales, por lo que ya tenía todos los permisos necesarios.

También te puede interesar:  El audio de José José donde desmiente que esté secuestrado

«No es el problema de agua, yo creo que ahí al presidente le han mal informado… El asunto es que esta empresa iba a recuperar agua que se pierde de municipios de Mexicali», aseguró José Óscar Valdés, en entrevista con Fernanda Familiar.

Constellation, que exporta la cerveza Corona y el resto de marcas del Grupo Modelo a Estados Unidos, dijo que su planta no «afectaría, en ningún momento, la disponibilidad y el abastecimiento de agua en la región». La firma tiene otras instalaciones también en el norte del país.

También te puede interesar:  No caeremos en una confrontación con España: AMLO sobre carta enviada a la Corona

«Si la empresa demanda, nos va a costar más de 20,000 millones de pesos (mdp) la reparación del daño», agregó durante su participación en ¡Qué tal Fernanda!

Tras el anuncio, las acciones de Constellation cayeron un 12% para cerrar justo por encima de 105 dólares, por debajo del máximo anterior de 208 dólares del 20 de febrero.

Escucha el audio completo aquí.

Comentarios