Despídete para siempre de los ídolos musicales

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La música está sufriendo su propio invierno demográfico en plena era de la información.

Sí, es cierto que hoy en día existen más propuestas que nunca antes en la historia –al menos de forma expuesta-, pero los verdaderos estandartes de la industria no dejan de envejecer y paulatinamente morir. Algunos de forma metafórica y otros literalmente.

¿Por qué aprovecho este espacio para escribir de esto? Porque esta semana se anunciaron tres despedidas igual de relevantes, pero tan distantes en sonido que parece increíble pensar que estén unidos por las mismas siete notas.

retiro-escenarios-musica

Elton John, uno de los íconos más relevantes de toda la historia de la música ha hecho pública su intención de dejar los escenarios este año; mismo caso de Slayer, una de las “Big 4” -llamadas así por ser consideradas las cuatro grandes bandas del trash-, quienes junto con Anthrax, Megadeth y Metallica, reinventaron el metal y prácticamente crearon un género. Y finalmente, Neil Diamond, figura de la máxima estatura musical y quien hizo lo propio a causa del parkinson que sufre y que lo privará de ofrecer conciertos.

También te puede interesar:  Lana del Rey, Kraftwerk y LCD Soundsystem hicieron vibrar el Corona Capital

La lista de bajas en el mundo de la música no hace más que engrosarse, y claro, ¿cuál sería si no, la función del tiempo? La verdadera problemática es que la oferta entrante parece no estar a la altura.

Hace poco veía un video de una de las grandes revelaciones del mundo de YouTube de los últimos meses, Alvin Sch, y no pude evitar más que coincidir con su argumento de que los rockstars están en camino a morir.

¿La razón?, los tiempos en los que vivimos son efímeros y buscan la gratificación instantánea en casi todos los sentidos, incluyendo la música. Siendo esta naturaleza el antídoto para consolidar nuevos rockstars, quienes en su momento necesitaron un compromiso cuasi matrimonial de sus fans con sus composiciones.

También te puede interesar:  Y que Juan Gabriel hace una canción por la visita del Papa

La diferencia es que hoy en día podemos acceder de forma tan fácil a toda la música del mundo, que realmente ya no la valoramos como antes… y por ende, ya no seguimos, queremos ni nos relacionamos con los artistas como las generaciones pasadas hicieron, hasta darles el estatus de ídolos a sus artistas favoritos.

Las superestrellas de la música han sido desmitificadas y su alta oferta es notoriamente mayor a la demanda o a la capacidad de la audiencia de consumirla.

¿Te suena el consumir música por sencillos o incluso ser fan de canciones y no de artistas?

Estamos viviendo los últimos días de los rockstars y cuando ellos terminen de morir, nos quedará sólo un mar de canciones que quizá no sabremos quién escribió.

Comentarios