Despídete para siempre de los ídolos musicales

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

La música está sufriendo su propio invierno demográfico en plena era de la información.

Sí, es cierto que hoy en día existen más propuestas que nunca antes en la historia –al menos de forma expuesta-, pero los verdaderos estandartes de la industria no dejan de envejecer y paulatinamente morir. Algunos de forma metafórica y otros literalmente.

¿Por qué aprovecho este espacio para escribir de esto? Porque esta semana se anunciaron tres despedidas igual de relevantes, pero tan distantes en sonido que parece increíble pensar que estén unidos por las mismas siete notas.

retiro-escenarios-musica

Elton John, uno de los íconos más relevantes de toda la historia de la música ha hecho pública su intención de dejar los escenarios este año; mismo caso de Slayer, una de las “Big 4” -llamadas así por ser consideradas las cuatro grandes bandas del trash-, quienes junto con Anthrax, Megadeth y Metallica, reinventaron el metal y prácticamente crearon un género. Y finalmente, Neil Diamond, figura de la máxima estatura musical y quien hizo lo propio a causa del parkinson que sufre y que lo privará de ofrecer conciertos.

También te puede interesar:  Del éxito del reggaetón, tú tienes la culpa

La lista de bajas en el mundo de la música no hace más que engrosarse, y claro, ¿cuál sería si no, la función del tiempo? La verdadera problemática es que la oferta entrante parece no estar a la altura.

Hace poco veía un video de una de las grandes revelaciones del mundo de YouTube de los últimos meses, Alvin Sch, y no pude evitar más que coincidir con su argumento de que los rockstars están en camino a morir.

¿La razón?, los tiempos en los que vivimos son efímeros y buscan la gratificación instantánea en casi todos los sentidos, incluyendo la música. Siendo esta naturaleza el antídoto para consolidar nuevos rockstars, quienes en su momento necesitaron un compromiso cuasi matrimonial de sus fans con sus composiciones.

También te puede interesar:  Entre Luis Miguel, el 'Cielito Lindo' y la 'Marcha Fúnebre'

La diferencia es que hoy en día podemos acceder de forma tan fácil a toda la música del mundo, que realmente ya no la valoramos como antes… y por ende, ya no seguimos, queremos ni nos relacionamos con los artistas como las generaciones pasadas hicieron, hasta darles el estatus de ídolos a sus artistas favoritos.

Las superestrellas de la música han sido desmitificadas y su alta oferta es notoriamente mayor a la demanda o a la capacidad de la audiencia de consumirla.

¿Te suena el consumir música por sencillos o incluso ser fan de canciones y no de artistas?

Estamos viviendo los últimos días de los rockstars y cuando ellos terminen de morir, nos quedará sólo un mar de canciones que quizá no sabremos quién escribió.

Comentarios