Los 5 empleos que desaparecerán por la Inteligencia Artificial

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La tecnología de la Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente muchos aspectos de nuestras vidas y, a medida que esta tecnología continúa avanzando, algunos trabajos podrían desaparecer.

La automatización y la mejora de la eficiencia de los procesos a través de la IA pueden llevar a la reducción de la necesidad de ciertos trabajadores en diversas áreas. Queda claro que la gran mayoría de estos empleos son realizados por el sector Milennial y Gen Z, quienes son la población laboral activa mayoritaria, lo que podría solo empeorar la crisis laboral que ya existe.

Estos son algunos de los empleos que podrían desaparecer en un futuro:

  1. Operadores de centros de llamadas: con la ayuda de sistemas de IA, los chatbots pueden atender llamadas y mensajes de texto, proporcionar respuestas a preguntas frecuentes y procesar transacciones simples.
  • Analistas de datos de redes sociales: la IA puede ser utilizada para analizar grandes cantidades de datos de redes sociales, lo que puede reducir la necesidad de analistas humanos.
  • Community managers: la IA puede ser utilizada para programar y publicar contenido en redes sociales, responder a mensajes y comentarios y realizar otras tareas de gestión de redes sociales.
  • Publicistas: la IA puede ser utilizada para personalizar anuncios y campañas para un sector delimitado sin la necesidad de seres humanos ya que aprenden de la infomación disponible en internet.
  • Influencers y creadores de contenido: Sí,  la IA tiene la capacidad de crear y mejorar contenido en las redes sociales, con especificaciones y públicos meta definidos.
También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

Es importante decir que los cambios siempre son atemorizantes, si tu trabajo puede ser afectado por las nuevas tecnologías, será pertinente prepararnos y adapaterse. Esto puede implicar aprender nuevas habilidades y buscar oportunidades en campos relacionados con la tecnología y la IA.

También te puede interesar:  Recorte masivo en Intel: 15 mil despidos

La IA es una tecnología transformadora que tiene el potencial de mejorar nuestras vidas de muchas maneras, pero también puede tener un impacto en el mercado laboral. Aquí lo importante es adaptarse, no tenerle miedo al cambio y como diría Paul Villafuerte, ¡Sin miedo al éxito!

Comentarios