Los 5 empleos que desaparecerán por la Inteligencia Artificial

Recientes

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

Compartir

La tecnología de la Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente muchos aspectos de nuestras vidas y, a medida que esta tecnología continúa avanzando, algunos trabajos podrían desaparecer.

La automatización y la mejora de la eficiencia de los procesos a través de la IA pueden llevar a la reducción de la necesidad de ciertos trabajadores en diversas áreas. Queda claro que la gran mayoría de estos empleos son realizados por el sector Milennial y Gen Z, quienes son la población laboral activa mayoritaria, lo que podría solo empeorar la crisis laboral que ya existe.

Estos son algunos de los empleos que podrían desaparecer en un futuro:

  1. Operadores de centros de llamadas: con la ayuda de sistemas de IA, los chatbots pueden atender llamadas y mensajes de texto, proporcionar respuestas a preguntas frecuentes y procesar transacciones simples.
  • Analistas de datos de redes sociales: la IA puede ser utilizada para analizar grandes cantidades de datos de redes sociales, lo que puede reducir la necesidad de analistas humanos.
  • Community managers: la IA puede ser utilizada para programar y publicar contenido en redes sociales, responder a mensajes y comentarios y realizar otras tareas de gestión de redes sociales.
  • Publicistas: la IA puede ser utilizada para personalizar anuncios y campañas para un sector delimitado sin la necesidad de seres humanos ya que aprenden de la infomación disponible en internet.
  • Influencers y creadores de contenido: Sí,  la IA tiene la capacidad de crear y mejorar contenido en las redes sociales, con especificaciones y públicos meta definidos.
También te puede interesar:  Creación de empleos entre AMLO y gabinete por crisis

Es importante decir que los cambios siempre son atemorizantes, si tu trabajo puede ser afectado por las nuevas tecnologías, será pertinente prepararnos y adapaterse. Esto puede implicar aprender nuevas habilidades y buscar oportunidades en campos relacionados con la tecnología y la IA.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Viernes

La IA es una tecnología transformadora que tiene el potencial de mejorar nuestras vidas de muchas maneras, pero también puede tener un impacto en el mercado laboral. Aquí lo importante es adaptarse, no tenerle miedo al cambio y como diría Paul Villafuerte, ¡Sin miedo al éxito!

Comentarios