Los 5 empleos que desaparecerán por la Inteligencia Artificial

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

La tecnología de la Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente muchos aspectos de nuestras vidas y, a medida que esta tecnología continúa avanzando, algunos trabajos podrían desaparecer.

La automatización y la mejora de la eficiencia de los procesos a través de la IA pueden llevar a la reducción de la necesidad de ciertos trabajadores en diversas áreas. Queda claro que la gran mayoría de estos empleos son realizados por el sector Milennial y Gen Z, quienes son la población laboral activa mayoritaria, lo que podría solo empeorar la crisis laboral que ya existe.

Estos son algunos de los empleos que podrían desaparecer en un futuro:

  1. Operadores de centros de llamadas: con la ayuda de sistemas de IA, los chatbots pueden atender llamadas y mensajes de texto, proporcionar respuestas a preguntas frecuentes y procesar transacciones simples.
  • Analistas de datos de redes sociales: la IA puede ser utilizada para analizar grandes cantidades de datos de redes sociales, lo que puede reducir la necesidad de analistas humanos.
  • Community managers: la IA puede ser utilizada para programar y publicar contenido en redes sociales, responder a mensajes y comentarios y realizar otras tareas de gestión de redes sociales.
  • Publicistas: la IA puede ser utilizada para personalizar anuncios y campañas para un sector delimitado sin la necesidad de seres humanos ya que aprenden de la infomación disponible en internet.
  • Influencers y creadores de contenido: Sí,  la IA tiene la capacidad de crear y mejorar contenido en las redes sociales, con especificaciones y públicos meta definidos.
También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Es importante decir que los cambios siempre son atemorizantes, si tu trabajo puede ser afectado por las nuevas tecnologías, será pertinente prepararnos y adapaterse. Esto puede implicar aprender nuevas habilidades y buscar oportunidades en campos relacionados con la tecnología y la IA.

También te puede interesar:  ¡Esta App lleva años grabando tus conversaciones!

La IA es una tecnología transformadora que tiene el potencial de mejorar nuestras vidas de muchas maneras, pero también puede tener un impacto en el mercado laboral. Aquí lo importante es adaptarse, no tenerle miedo al cambio y como diría Paul Villafuerte, ¡Sin miedo al éxito!

Comentarios