Primer caso de paciente con VIH que entra en remisión

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El primer caso de un hombre VIH positivo que entró en remisión de largo plazo, luego de que fue tratado por menos de un año con un cóctel intensificado de varios medicamentos, fortaleció el martes las esperanzas de una posible futura cura para la enfermedad.

El brasileño de 34 años, a quien se le diagnosticó el VIH en 2012, fue tratado con una base de terapia antirretroviral (TARV) que fue potenciada con antirretrovirales adicionales, más un medicamento llamado nicotinamida, una forma de vitamina B3.

El tratamiento intensificado fue detenido después de 48 semanas, dijeron el martes sus médicos, y 57 semanas después su ADN de VIH asociado a células y su prueba de anticuerpos de VIH siguieron dando resultados negativos.

También te puede interesar:  Remdesivir de Gilead reduce riesgo de mortalidad por COVID-19: datos

“Este caso es extremadamente interesante, y realmente espero que pueda impulsar más investigación sobre una cura del VIH”, dijo Andrea Savarino, médico del Instituto de Salud de Italia y quien colideró la prueba, en una entrevista con la caridad británica NAM AIDSmap.

Advirtió, sin embargo, que otros cuatro pacientes VIH positivo tratados en el ensayo con el mismo cóctel de medicamentos intensificado no vieron efectos positivos contra el virus que causa el sida.

“Es altamente probable que el resultado no sea reproducible”, afirmó. “Este es un primer experimento (preliminar) y no vaticinaría más allá de eso”.

Mientras los científicos se apresuran en desarrollar vacunas y tratamientos para el COVID-19, continúa la lucha por hallar una cura para el VIH, que ha infectado a más de 75 millones de personas y ha propiciado la muerte de casi 33 millones desde que la epidemia del sida comenzó en la década de 1980.

También te puede interesar:  CureVac logra solo 47% de eficacia contra COVID-19

Los pacientes que tienen acceso a los medicamentos para el sida pueden mantener bajo control el virus y la enfermedad, y hay muchas formas de evitar su propagación, pero 38 millones de personas viven actualmente con VIH.

Las esperanzas de una cura para el sida han sido fortalecidas en los últimos años por dos casos separados de remisión en hombres que son descritos por médicos como “funcionalmente curados” después de que fueron tratados con trasplantes de médula ósea, altamente riesgosos y complejos.


Información de Reuters

Comentarios